Una ‘grafitera’ refleja la realidad de la mujer en Afganistán

Shamsia Hassani ha llevado sus obras a diversos países del mundo
Foto: shamsiahassani.net

“El arte cambia la mente de las personas y las personas cambian el mundo”, ese es el mensaje de bienvenida a la página oficial de Shamsia Hassani, una artista callejera originaria de Afganistán.

 

Foto: shamsiahassani.net

 

Shamsia Hassani tiene 33 años y es la primera grafitera de Afganistán, al menos eso asegura en su sitio web.

 

Foto: shamsiahassani.net

 

La artista callejera intenta retratar en sus obras la realidad de una mujer afgana en una sociedad dominada por los hombres.

 

Foto: shamsiahassani.net

 

Sin embargo, Shamsia no dibuja a las mujeres como víctimas sumisas sino que en sus rostros pretende manifestar el poder y la voluntad de lograr objetivos.

 

Foto: shamsiahassani.net

 

“El personaje femenino utilizado en sus obras de arte retrata a un ser humano orgulloso, ruidoso y que puede traer cambios positivos a la vida de las personas”, destaca.

 

Foto: shamsiahassani.net


La artista afgana ha plasmado sus obras en paredes de Afganistán, Estados Unidos, Alemania, Dinamarca, Noruega y Suiza, entre otros países.

 

Foto: shamsiahassani.net

 

Shamsia tiene más de 131 mil seguidores en su cuenta de Instagram https://www.instagram.com/shamsiahassani/?hl=es donde comparte imágenes de su trabajo en muros, cuadros y todo tipo de materiales.

Medios locales de Afganistán aseguran que tras la llegada de los talibanes a Kabul, la artista se encuentra en un lugar seguro, pero secreto. 

 

Notas relacionadas: 

Los talibanes anuncian una 'amnistía' e instan a las mujeres a unirse al gobierno 

Peticiones y acciones para apoyar a las mujeres en Afganistán 

Atleta afgana pide ayuda para poder participar en Tokio 2020
 


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin