La plataforma BitTrunks, anunció el debut del primer NFT (token no fungible) del mundo creado por un elefante.
La obra de arte de NFT fue realizada por Tunwa, un elefante de 7 años que nació y se crió en el Parque y Clínica de Elefantes Maetaeng en Chiang Mai, Tailandia.
Este NFT, a diferencia de todo lo visto antes por el mundo del arte, incluirá videos y fotos de Tunwa manipulando hábilmente pinceles con su trompa bajo la dirección de su cuidador de elefantes mahout mientras crea una pintura única llamada Árbol de la Vida.
El archivo digital también proporcionará contenido de valor agregado adicional que incluye tomas descartadas de la pintura del elefante, un día en la vida de Tunwa interactuando con otros elefantes en su hábitat y un certificado de autenticidad de la pintura verificable digitalmente (Código QR).
El lanzamiento exclusivo de Tunwa marca la entrada de BitTrunks en el mercado de cifrado.
El artículo que pertenece a Elephant Art Online (EAO) estará disponible en OpenSea, la mayor plataforma de venta de NFTs que existe en el mundo.
La subasta está programada para abrir el 28 de octubre y cerrar el 4 de noviembre de 2021. El ganador recibirá la propiedad del NFT junto con un lienzo tangible de la pintura y un certificado de autenticidad dentro de un atractivo marco.
En este enlace puedes ver a los artistas de elefantes en acción.
"Estamos encantados de presentarles a los coleccionistas e inversores la primera pintura simbólica hecha por el elefante más talentoso y artístico del mundo", dijo Dwain Schenck, codirector de BitTrunks.
“Esto marca la primera vez en el espacio NFT para que el mamífero terrestre más grande del mundo cree una ficha no fungible cuyas cualidades compiten con las de un artista humano. Esta es también una oportunidad de inversión históricamente única en la que una parte de las ganancias de las ventas ayudará a mantener el parque de elefantes donde Tunwa vive junto con más de 80 elefantes, así como la clínica médica que salva vidas administrada por el parque”, destacó.
También te puede interesar: ’Viva’, el primer NFT vendido en México supera los 110 mil pesos
Edición Astrid Sánchez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada