'Ameca', el robot con forma humana más avanzado del mundo

El androide tiene piel de color gris, con características neutrales en cuanto al género y raza
Foto: Engineered Arts

Ingenieros de Engineered Arts, con sede en Cornwall, presentaron un androide notablemente parecido a un humano, llamado Ameca.

Un breve video promocional, que puedes ver aquí, publicado por la compañía muestra a Ameca aparentemente "despertando", mirando sus manos y luego hacia la cámara. El clip de 40 segundos ha acumulado más de 10 millones de visitas en línea desde que Engineered Arts lo lanzó la semana pasada. 

 

Foto:  Engineered Arts

 

Ameca tiene la piel de color gris, con características deliberadamente neutrales en cuanto al género y la raza. La compañía lo describe como "el robot con forma humana más avanzado del mundo que representa la vanguardia de la tecnología de robótica humana".

“La razón para hacer un robot que parezca una persona es interactuar con la gente. El rostro humano es una herramienta de comunicación con un ancho de banda muy alto, y es por eso que construimos estos robots expresivos", dijo Will Jackson, fundador de Engineered Arts, a Reuters.

 

También te puede interesar: Los robots origami que pueden realizar pequeñas operaciones

 

“Hemos tratado de ser neutrales en cuanto al género, la raza. Sólo estamos tratando de hacer algo que tenga las características humanas básicas, expresión, sin poner nada más encima de eso. Entonces, de ahí las caras grises. Realmente han pasado 15 años de gestación”, añadió. 

 

Foto: Engineered Arts

 

Engineered Arts diseña y fabrica robots de entretenimiento humanoides para centros científicos, parques temáticos y empresas. Ameca ahora está disponible para compra o alquiler, aunque Jackson cree que es la plataforma de prueba perfecta para inteligencia artificial (IA).

“Mucha gente que trabaja en la interacción de la IA, todo tipo de aplicaciones nuevas que utilizan sistemas de visión, segmentación, reconocimiento facial, reconocimiento de voz, síntesis de voz. Pero lo que no ve es el hardware para ejecutar todo ese software. Entonces, lo que estamos tratando de brindar es una plataforma para la inteligencia artificial”, dijo Jackson.

“Y mucha comunicación no es verbal”, continuó. “Así que no se trata sólo de hablar, se trata de expresión, se trata de gestos: un simple movimiento como ese puede significar mil palabras. El robot no tiene que decir nada. Entonces, lo último que queríamos hacer era un robot que dijera, 'por favor, repita la pregunta'.
Entonces se trata de tratar de hacer una interacción humana natural. Así que imagina: se ha hablado mucho sobre metaversos recientemente: imagina llevar tu personaje de metaverso al mundo real. Necesitas alguna encarnación para eso. Entonces, querías llevar tú yo virtual a una reunión en Nueva York, Hawái, Hong Kong. Envía un robot". 

Añadió que comprar un robot como Ameca cuesta más de 133.000 dólares. 

 

Lee: Los primeros 'robots vivientes' ya pueden reproducirse

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila