Los nuevos casos de Covid-19 en las Américas en la última semana han sido los más altos desde que comenzó la pandemia en 2020. Así lo informó la Organización Panamericana de la Salud este miércoles al destacar que en la región sur de México los contagios se triplicaron.
Hubo más de 8 millones de nuevos casos en siete días en América, 32 por ciento más que la semana anterior, mientras que los decesos en toda la región también aumentaron en 37 por ciento, con 18 mil nuevas muertes provocadas por el virus SARS-CoV-2.
Estados Unidos continúa teniendo el mayor número de nuevas infecciones, aunque los casos disminuyeron en casi un millón durante la última semana, dijo la agencia regional de salud.
Sin especificar en cuáles, apunto que los estados del sur de México han visto triplicarse las nuevas infecciones en la última semana. En tanto que Brasil los contagios aumentaron en 193 por ciento en el mismo lapso.
En una rueda de prensa virtual, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, confirmó que la contagiosa ómicron es hoy "la variante predominante" en el continente americano, que acumula casi 130 millones de positivos desde la irrupción del SARS-CoV-2.
Lee: Nuevo récord: 21 millones de contagios de Covid-19 en siete días
Insta a un retorno seguro a las aulas
La OPS, sentenció que los niños de las Américas enfrentan la peor crisis educativa jamás vista en la región, con millones de escolares que aún no han regresado a clases. Al respecto recomendó a los países intentar un retorno seguro a las aulas para proteger la salud social, mental y física de los menores.
Recalcó la necesidad de la vacunación entre los docentes y los otros trabajadores de las escuelas, todo ello para crear un ambiente más seguro para los estudiantes.
Respecto a la vacunación infantil, que se está haciendo para los menores de 5 a 11 años en varios países de la región, la OPS resaltó la necesidad de atender primero a los grupos prioritarios y a todos los adultos.
En este sentido, Etienne subrayó que el Covid-19 "no es el único riesgo" que afrontan los niños y, por ello, instó a los padres a poner al día la cartilla de vacunación de sus hijos frente a otras enfermedades que estaban bajo control y han surgido de nuevo en la región durante la pandemia de coronavirus.
La semana pasada, el grupo de expertos en inmunización de la OMS autorizó la vacuna Covid-19 desarrollada por Pfizer Inc para niños de 5 a 11 años, ofreciendo una hoja de ruta para que los países implementen vacunas para ellos.
Sigue leyendo:
México cumple con prioridades de OMS frente a pandemia, reitera AMLO
No se garantiza el derecho de seguir con clases en línea, acusan padres yucatecos
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada