La directora del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió este jueves que el conflicto en Ucrania tendrá repercusiones en la recuperación económica mundial.
Tras la incursión en Ucrania por parte de Rusia, Georgieva dijo en Twitter que estaba "profundamente preocupada" y advirtió que esto "agrega un riesgo económico significativo para la región y el mundo".
"Estamos evaluando las implicaciones y estamos preparados para apoyar a nuestros miembros según se necesite", agregó.
También te puede interesar: Cerca de mil 400 detenidos en Rusia por protestas contra conflicto en Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, dio inicio a la ofensiva de Ucrania este jueves de madrugada, con bombardeos e incursiones terrestres de tropas en varios puntos del país, incluso cerca de la capital, Kiev.
Los ataques ya han causado decenas de muertos en tan sólo unas horas y un aluvión de condenas y reacciones internacionales.
"Según datos operativos, 57 ucranianos fallecieron como resultado del ataque ruso. Otros 169 fueron heridos", señaló el Ministerio de Salud de Ucrania en un comunicado.
Tras el avance ruso, los mercados mundiales acusaron el golpe: las bolsas caían y los precios de las materias primas subían.
Hay varias reuniones de emergencia previstas: el G7 se reunió por videoconferencia; los 27 países de la Unión Europea lo harán por la tarde en una cumbre en Bruselas; mientras que la OTAN convocó un encuentro para el viernes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigió a la nación y anunció nuevas sanciones económicas, sin embargo, indicó que no planea enviar más tropas a Europa.
Lee también:
-Única alternativa para defender a Rusia era atacar Ucrania, dice Putin
-Planta nuclear de Chernobyl, capturada por fuerzas de Rusia: Ucrania
-Rusia y Ucrania, últimas noticias
Edición: Ana Ordaz
La mandataria aseguró que el desfile del 20 de noviembre sigue en pie
La Jornada
Dos de las nuevas entradas se encuentran dentro del Parque Nacional del Jaguar
Miguel Améndola
Incluirá actividades deportivas, culturales y gastronómicas
La Jornada
La Marina informó que el río cercano constantemente cambia su cauce, por lo que revisarán la delimitación limítrofe
La Jornada