Conoce al ‘Dragón azul’, el animal prehistórico que no se parece a ningún otro

Esta especie marina vivió hace 72 millones de años, al mismo tiempo que el T-Rex
Foto: Universidad de Cincinnati

Los fósiles de un animal prehistórico desenterrado en Japón revelaron la existencia de una especie nunca antes vista por científicos del mundo.

Se trata del Megapterygius wakayamaensis, también llamado por sus descubridores Wakayama Soryu, que significa Dragón azul, en alusión a una criatura monstruosa de la mitología japonesa.

Este ejemplar vivió en los mares hace aproximadamente 72 millones de años, lo que quiere decir que convivió con especies como el Tyrannosaurus rex y que también se extinguió a causa del meteorito que cayó en la península de Yucatán hace 65 millones de años.

 

Fotos: Universidad de Cincinnati 

 

La Universidad de Cincinnati informó que este monstruo marino tenía las proporciones de un tiburón blanco actual, pero tiene muchas características que no se han encontrado en especies prehistóricas o modernas.

Por ejemplo, se sabe que es un mosasaurio, un tipo de reptil acuático que también respira aire y que eran los principales depredadores marinos en el Período Cretácico, es decir, hace 145 millones a 66 millones de años, pero tiene unas aletas traseras inusualmente grandes.

El Dragón azul tiene un torso parecido al de un delfín, un hocico con forma de caimán, larga cola y cuatro aletas en los costados, pero lo que más destaca y lo diferencia de los otros mosasaurios es una aleta dorsal, que ningún ejemplar conocido posee.

Los investigadores creen que esta aleta le servía para realizar rápidos giros bajo el agua.

 

 

Además, sus aletas traseras son más largas que las delanteras, algo extremadamente extraño en especies acuáticas tanto extintas como vivas.

Científicos lograron describir al Megapterygius wakayamaensis gracias a que los restos fósiles hallados en el río Aridagawa, de la prefectura de Wakayama, en la isla de Honshu, pertenecían a un ejemplar casi completo. 
 

También te puede interesar: Cuba: Hallan esqueleto de saurio marino de entre 130 y 145 millones de años de antigüedad


Lo más reciente

De maestros a maestros

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

De maestros a maestros

Araña látigo, especie que cambia de piel

Fauna Nuestra

Rosario Ruiz Canduriz

Araña látigo, especie que cambia de piel

'MrBeast' en el Mundo Maya

Editorial

La Jornada Maya

'MrBeast' en el Mundo Maya

Prevenir suicidios en jóvenes y herramientas para la ''primera chamba'', temas taquilleros del Congreso de Yucatán

Las diferentes iniciativas que se presentaron en tribuna representaron una guerra de ideas

Ronald Rojas

Prevenir suicidios en jóvenes y herramientas para la ''primera chamba'', temas taquilleros del Congreso de Yucatán