La ONU señaló el jueves que más de 14 millones de personas en Ucrania han abandonado sus hogares desde el inicio de la invasión rusa hace dos años, de los que casi 6.5 millones viven fuera del país como refugiados.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dependiente de la ONU, señaló que unos 4.5 millones de personas volvieron a sus casas, pero que 3.7 millones siguen como desplazadas internas dentro de Ucrania.
En total, más de 14 millones de personas, casi un tercio de la población de Ucrania antes de la guerra, se vieron forzadas a dejar sus hogares desde el inicio de la invasión el 22 de febrero de 2022.
“La destrucción está extendida. La pérdida de vidas y el sufrimiento continúan”, dijo la directora general de esta agencia de la ONU, Amy Pope, en un comunicado.
En paralelo, el responsable de derechos humanos de Naciones Unidas, Volker Turk, arremetió contra el “horrible coste humano” causado por la invasión rusa sobre Ucrania.
“El ataque armado a gran escala de Rusia sobre Ucrania, que está a punto de entrar en su tercer año sin visos de terminar, continúa causando graves y extendidas violaciones de los derechos humanos”, afirmó en un comunicado.
Al menos 10 mil 582 civiles han perdido la vida desde entonces y otros 19 mil 875 resultaron heridos, de acuerdo con el último informe de la Misión de la ONU en Ucrania, con lo que el número total de personas afectadas asciende a 30 mil 457.
El informe apunta que, aunque el número de víctimas civiles alcanzó sus máximos niveles en los primeros meses después del ataque armado y disminuyó gradualmente a lo largo de 2022 y 2023, siguió siendo alto, con un promedio de 163 civiles muertos y 547 heridos al mes el pasado año.
Lee: Ucrania: dos años de guerra
La agencia para las migraciones de la ONU asegura que ha respaldado 6,5 millones de personas en Ucrania y en once países de acogida de Europa del Este.
“Sin embargo, a medida que la guerra entra en una fase prolongada, las necesidades continúan creciendo y superan los recursos disponibles”, agregó la OIM.
Durante los primeros dos años de conflicto, la organización recibió 957 millones de dólares en donaciones.
“Contamos con un apoyo creciente de los donantes y los socios locales para responder a los desafíos que tenemos por delante para suministrar una mejor vida a los ucranianos”, aseguró Pope.
La invasión rusa desencadenó la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
La ONU estima que necesita 4 mil 200 millones de dólares este año para suministrar la ayuda necesaria en Ucrania y entre sus refugiados, pero teme que no alcance este objetivo ante la emergencia de la guerra de Gaza que copa ahora la atención mundial.
La OIM señaló que quienes volvieron a sus casas también se enfrentan a múltiples desafíos como “la inseguridad, la pérdida de sus medios de vida o casas y infraestructuras dañadas”, dijo Soda Federico, director del programa de respuesta humanitaria y recuperación.
“Tenemos que centrarnos en la recuperación económica”, defendió.
No te vayas sin leer: Irán envía a Rusia cientos de misiles balísticos
Edición: Ana Ordaz
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero