Agencia de seguridad de Rusia disuelve “célula terrorista” ligada a ataque en Moscú

La FSB detuvo a cuatro presuntos integrantes del grupo que suministró armas a los atacantes
Foto: Ap

La principal agencia de seguridad de Rusia informó el lunes que ha disuelto lo que llamó una “célula terrorista” en el sur de Rusia, cuyos miembros habían proporcionado armas y dinero a los presuntos agresores de la sala de conciertos de Moscú.

El Servicio Federal de Seguridad, o FSB, señaló que el domingo detuvo a cuatro presuntos miembros de la célula en la provincia rusa de Daguestán, en el Cáucaso Norte.

La agencia alegó que los sospechosos detenidos en Daguestán estaban implicados en la canalización de fondos y el suministro de armas a quienes perpetraron el ataque contra la sala de conciertos en la periferia occidental de Moscú el 22 de marzo, matando a 144 personas en el atentado más mortífero en suelo ruso en dos décadas.

“Los milicianos detenidos participaron directamente en la financiación de los autores del atentado terrorista del 22 de marzo contra el Crocus City Hall ide Moscú y les proporcionaron medios terroristas”, aseveró el FSB en un comunicado.

 

Entérate: Comando armado ataca en sala de conciertos de Moscú: al menos 143 muertos y decenas de heridos

 

El FSB difundió un video en que se veía a uno de los sospechosos diciendo que también habían planeado un atentado en la ciudad de Kaspiysk, en Daguestán. No estaba claro si las dos confesiones procedían de la misma persona.

La agencia reveló que los sospechosos son extranjeros, sin especificar su nacionalidad. Los presuntos atacantes de la sala de conciertos de Moscú detenidos horas después del asalto del 22 de marzo son ciudadanos de la nación centroasiática de Tayikistán.

La detención de cuatro sospechosos en Daguestán se produce tras el arresto de los cuatro presuntos agresores y otras siete personas acusadas de participar en el atentado.

Una filial del grupo Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad del ataque. El presidente ruso Vladímir Putin reconoció que los “islamistas radicales” perpetraron el atentado, pero señalaron —sin proporcionar pruebas— que Ucrania y países de Occidente estaban involucrados, pese a los rechazos enérgicos de Kiev.

También el lunes, un tribunal de Moscú ordenó que un presunto cómplice de los atacantes se mantenga dos meses en prisión preventiva. El sospechoso Yakubjoni Yusufzoda, ciudadano de Tayikistán, supuestamente proporcionó dinero para alojamiento a los agresores, según reportes de prensa rusos.

Yusufzoda fue detenido cuatro días después del ataque y encarcelado por no obedecer a la policía, pero ahora está acusado de cometer actos fatales de terrorismo, según los medios. Es la 10ma persona acusada en el caso.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano