OMS lamenta que el hospital de Al Shifa en Gaza se ha convertido en ''un cascarón vacío''

El organismo señaló que el recinto constituía la "columna vertebral del sistema sanitario" del enclave
Foto: Reuters

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha denunciado este sábado el grado de destrucción del hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, recalcando que lo que "antaño era la columna vertebral del sistema sanitario de Gaza" ha quedado reducido a "un cascarón vacío con tumbas humanas tras el último asedio israelí".

"La mayoría de los edificios del complejo hospitalario están muy destruidos y la mayoría de los bienes dañados o reducidos a cenizas", ha descrito el representante de la OMS, que ha asegurado que su equipo ha sido "testigo de al menos cinco cadáveres durante la (última) misión" del organismo que dirige en la región.

Tedros ha manifestado que "incluso el restablecimiento de una funcionalidad mínima a corto plazo parece inverosímil" y ha reivindicado la necesidad de "una evaluación en profundidad por parte de un equipo de ingenieros para determinar si los edificios restantes son seguros para su uso futuro".

 

Lee: Israel confirma la detención del director de Al Shifa y dice que el hospital es una ''sede'' de Hamás

 

En este sentido, desde la Organización Mundial de la Salud han lamentado que sus esfuerzos y los de sus socios "para apoyar la reactivación de los servicios básicos en Al Shifa se han perdido ahora" y que, como consecuencia, la población gazatí se está viendo "una vez más privada del acceso a servicios sanitarios que salvan vidas".

Así las cosas, la OMS ha instado "a la inmediata protección de las instalaciones sanitarias que quedan en Gaza", así como de los trabajadores sanitarios y humanitarios desplegados en la zona, y ha insistido en la apertura de "nuevos pasos fronterizos terrestres para permitir el acceso al norte de Gaza y a través de él".

Asimismo, han reiterado su petición de garantías para el "acceso sin trabas de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y a través de ella" y de un alto el fuego, "ante la inminencia de la hambruna, la propagación de los brotes de enfermedades y el aumento de las lesiones traumáticas" en el enclave.

Los continuos ataques de Israel contra la población civil, contra trabajadores humanitarios y contra infraestructura vital para la población han provocado una grave crisis humanitaria en el enclave.

 

Sigue leyendo:

Israel destituye a altos cargos militares por el ataque con drones a trabajadores humanitarios en Gaza

Expresa jefe de la ONU ''profunda preocupación'' por uso de IA en Gaza

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema