Ataques a central de Zaporiyia incrementan mucho el riesgo de un accidente nuclear: OIEA

La planta se encuentra bajo control ruso; habría recibido tres impactos directos en un enfrentamiento reciente
Foto: Ap

El director de la agencia de la ONU para el control de la energía atómica condenó el domingo el ataque con drones a uno de los seis reactores de la nucleoeléctrica de Zaporiyia en Ucrania, diciendo que ese tipo de embates “incrementan significativamente el riesgo de que haya un gran accidente nuclear”.

En una declaración en la red social X, Rafael Mariano Grossi confirmó que el reactor principal de esta planta controlada por las fuerzas rusas recibió al menos tres impactos directos. “Esto no puede ocurrir”, señaló.

Dijo que fue el primer ataque de este tipo contra la nucleoeléctrica desde noviembre de 2022, cuando él enunció cinco principios básicos para evitar un accidente atómico grave con consecuencias radiológicas.

Funcionarios de la planta dijeron que el sitio fue atacado el domingo por drones de las fuerzas armadas ucranianas, incluido un impacto sobre el domo de la sexta unidad de energía de la planta.

De acuerdo con autoridades de la nucleoeléctrica, no hubo daños graves ni muertes, y los niveles de radiación en las instalaciones se encontraban a niveles normales tras los ataques. Sin embargo, horas más tarde la agencia nuclear Rosatom, propiedad del Estado ruso, dijo que tres personas resultaron heridas en la “serie sin precedentes de ataques de drones”, específicamente cuando un dron alcanzó un área cercana al comedor del lugar.

El Organismo Internacional de Energía Atómica indicó el domingo que sus expertos habían sido informados del ataque con drones y que “una detonación así concuerda con las observaciones del OIEA”.

 

Lee: OIEA fija principios para evitar desastre en central nuclear de Zaporiyia, Ucrania

 

En un comunicado por separado, el OIEA confirmó que los ataques de drones contra la planta tuvieron impactos físicos, incluido en uno de sus seis reactores. Se reportó una víctima, agregó.

“El daño en la unidad 6 no ha puesto en riesgo la seguridad nuclear, pero este es un incidente grave que tiene el potencial de socavar la integridad del sistema de contención del reactor”, añadió.

La nucleoeléctrica se ha visto inmersa en el fuego cruzado desde que Moscú envió soldados a Ucrania en 2022 y poco después se apoderó de las instalaciones. En repetidas ocasiones, el OIEA ha expresado su preocupación por la nucleoeléctrica, la más grande de Europa, en medio de temores de que ocurra una catástrofe nuclear. Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente muchas veces de atacar la planta, que sigue estando cerca del frente de batalla.

Los seis reactores de la nucleoeléctrica han estado apagados desde hace meses, pero de todas formas necesita energía eléctrica y personal calificado para operar sistemas cruciales de enfriamiento y otras características de seguridad.

 

No dejes pasar:

Polonia exige explicaciones a Rusia tras entrada de misil a su espacio aéreo

Alemania, Francia y Polonia comprarán más armas para Ucrania en el mercado mundial

Agencia de seguridad de Rusia disuelve “célula terrorista” ligada a ataque en Moscú

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística