Jueza avala traslado de 'El Mayo' Zambada, cofundador del 'cártel' de Sinaloa, a Nueva York

En NY es acusado de conspiración para la fabricación y distribución internacional de droga
Foto: Ap

Con información de David Brook y Jim Cason para La Jornada

Una jueza federal anunció este viernes que Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa, que fue detenido hace unos meses en Estados Unidos, puede ser trasladado de Texas a Nueva York, donde enfrentará un nuevo proceso judicial.

La orden de la jueza Kathleen Cardone, en El Paso, se produjo después de que los abogados de Ismael El Mayo Zambada, señalaron el día anterior que ya no se oponen a la solicitud de traslado que había presentado la fiscalía.

Zambada, de 76 años, fue detenido en julio junto con Joaquín Guzmán López, hijo del reconocido narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, en un aeropuerto cercano a El Paso. Están acusados en Estados Unidos de varios delitos de narcotráfico y permanecen encarcelados.

Zambada contó que fue engañado por Guzmán López -procesado luego en Illinois- emboscado, secuestrado y traído por la fuerza. Añadió que no había negociado su entrega con el gobierno estadunidense y en las audiencias en Texas se declaró no culpable.

El pasado miércoles, la jueza federal de El Paso, Kathleen Cardone, había negado el pedido de traslado hecho por la Fiscalía General de Estados Unidos, bajo el argumento de que Zambada fue detenido en su jurisdicción y tenía cargos pendientes en Texas. La defensa argumentó además que trasladarlo violaba su derecho a un juicio rápido que tenía en este estado.

Zambada, quien enfrenta cargos en distintas jurisdicciones, compareció ante una corte federal en El Paso, donde se declaró inocente de varios cargos de narcotráfico.

Cardone señaló en su orden que Zambada deberá completar su proceso legal en Nueva York antes de continuar con sus procesos en Texas.

El Chapo Guzmán fue declarado culpable en 2019 por cargos de narcotráfico y asociación delictuosa en Nueva York y fue sentenciado a cadena perpetua.

En Nueva York, Zambada está acusado de dirigir una empresa criminal, asociación delictuosa para cometer asesinato, narcotráfico y otros delitos.



EU combate cárteles mexicanos: Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró que el gobierno estadunidense trabaja para desmantelar los cárteles del narcotráfico, aunque en esa tarea no se falta a la soberanía de nacional. “Los cárteles de México no son nada más locales, son trasnacionales, operan en Estados Unidos, en Colombia, en China, donde quiera”.

Recordó que 70 por ciento de las armas ilegales que entran al territorio nacional provienen de su país y aceptó que es también responsabilidad de esa nación trabajar con las autoridades locales contra ese problema.


Sigue leyendo:

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe