Israel bombardea el norte de Gaza y ataca cuarteles de las fuerzas de paz de la ONU en Líbano

Naciones Unidas advierte que la Franja no ha recibido ayuda alimentaria desde el 1 de octubre
Foto: Ap

Palestinos del norte de Gaza describieron un intenso bombardeo israelí el sábado, horas después de que varios ataques aéreos provocaran la muerte de al menos 22 personas, mientras Israel seguía ordenando a las personas de esa región y del sur de Líbano que se apartaran de sus ofensivas contra milicianos de Hamas y Hezbolá.

En Líbano, la misión de paz de Naciones Unidas en Líbano, conocida como UNIFIL, señaló que sus cuarteles en Naqoura habían sido atacados de nuevo, que uno de sus elementos fue herido de bala la noche del viernes y se encontraba estable. El ataque ocurrió un día después de que el ejército israelí azotó los cuarteles por segundo día consecutivo. Hasta el momento, Israel, que advirtió a las fuerzas de paz que dejaran sus puestos, no ha respondido a cuestionamientos.


Han vuelto a surgir advertencias de hambruna debido a que los residentes del norte de la Franja de Gaza afirman que no han recibido ayuda desde principios del mes. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU señaló que no ha entrado ayuda alimentaria al norte desde el 1 de octubre. Se calcula que 400 mil personas permanecen ahí.

Las fuerzas militares israelíes reanudaron su ofensiva en el norte de Gaza hace casi una semana, al tiempo que intensificaron su campaña por aire y tierra en Líbano contra Hezbolá, que cuenta con el respaldo de Irán. La Agencia Nacional de Noticias del Líbano dijo que un ataque israelí alcanzó un edificio de apartamentos en el área costera de Zarout, en el sur de Beirut. El Ministerio de Salud señaló que cuatro personas murieron en el ataque. Añadió que otro ataque aéreo en la localidad de Maisra, en el noreste de Beirut, causó la muerte de otras cinco.

Por su parte, Hezbolá continúa atacando a Israel.

“Seguiremos al lado del pueblo libanés en estas difíciles circunstancias, y también con el pueblo palestino”, dijo el sábado Mohammad Bagher Qalibaf, vocero del parlamento iraní, mientras recorría el sitio de un ataque aéreo israelí en Beirut.

Los residentes de Gaza están atrapados y la comida se agota

En el norte de Gaza, varios residentes dijeron a The Associated Press que muchas personas estaban atrapadas en sus viviendas y en refugios, cada vez con menos suministros, mientras veían cuerpos sin recoger en las calles debido a que el bombardeo ha obstaculizado a los rescatistas.

Quienes acudieron al lugar de los más recientes ataques aéreos en el campo de refugiados urbano de Jabaliya hallaron un foso de 20 metros (65 pies) de profundidad donde alguna vez hubo una vivienda.

Se recuperaron al menos 20 cuerpos la mañana del sábado, mientras que otros probablemente quedaron atrapados bajo los escombros, dijeron autoridades de los servicios de emergencia. En otra parte de Jabaliya, el ataque contra una vivienda provocó la muerte de dos hermanos e hirió a una mujer y a un recién nacido, señalaron las autoridades.

Notas relacionadas:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trabajadores laboraron día y noche para despejar escombros del telón de fondo que fue consumido

Ap

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano