Las agencias de la ONU muestran cautela ante medidas de Trump en la frontera con México

Las directrices del presidente de EU podrían tener importantes consecuencias para la labor de las organizaciones
Foto: Ap

Las agencias de la ONU para la atención a migrantes y refugiados se mostraron este martes extremadamente cautelosas ante la declaración de emergencia anunciada por el presidente estadunidense, Donald Trump, en la frontera con México, que podría tener importantes consecuencias para su labor.

"En la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estamos ahora analizando las órdenes ejecutivas para ver básicamente las implicaciones que tendrá en nuestro trabajo", indicó en rueda de prensa el portavoz de la agencia Kennedy Okoth.

En similares términos se expresó la portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Shabia Mantoo, subrayando que la organización también evalúa las potenciales consecuencias de las decisiones de la Administración Trump.

Previamente, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de EU y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas.

Trump declaró en su investidura una "emergencia nacional" en la frontera con México y por medio de varios decretos emitió una serie de órdenes ejecutivas con el fin de cumplir sus promesas de militarizar la frontera, prohibir la entrada de migrantes y solicitantes de asilo y deportar a los más de 11 millones de personas que viven en EU sin un estatus legal.

También te puede interesar: 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen