ONG: Cerca de la mitad de menores de 5 años en Somalia podrían sufrir hambre en 2026

La cifra ascenderá a 1.85 millones de personas de acuerdo con la ONG Save the Children
Foto: Reuters

Cerca de la mitad de los niños menores de cinco años en Somalia podrían sufrir desnutrición aguda para mediados de 2026 por la crisis causada por el conflicto y los fenómenos climáticos extremos, agravada por los drásticos recortes de la ayuda internacional, alertó este miércoles la ONG Save the Children.

Según los últimos datos publicados por la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC) -una herramienta que categoriza la gravedad de las crisis de hambre-, se estima que el número de niños que sufren desnutrición aguda en el país podría subir a 1,85 millones para julio de 2026.

"El hambre, que ya alcanza niveles alarmantes en toda Somalia, está aumentando a medida que la crisis climática sigue causando estragos, pero este año es incluso peor porque ahora nos enfrentamos a recortes masivos de financiación", lamentó en un comunicado el director interino de Save the Children en Somalia, Binyam Gebru.

"No proporcionar los fondos necesarias para prevenir el hambre extrema es una decisión política que debe revertirse antes de que sea demasiado tarde para millones de niños en Somalia", añadió.

La ONG señaló que, según los datos del IPC, las inundaciones, la escasez de lluvias, los altos precios de los alimentos y el conflicto en el país se han combinado para aumentar los niveles de hambre hasta 30 por ciento.

Así, se espera que 4,4 millones de personas, o poco menos de una cuarta parte de la población del país, experimenten altos niveles de hambre para finales de este año.

En este contexto, la ONG advirtió que los recortes globales en la ayuda reducen el acceso a los servicios de salud y nutrición, mientras la cobertura insuficiente de vacunación está llevando a un aumento de enfermedades, como el actual brote de difteria en el país.

En este sentido, el cierre de centros de nutrición y sanitarios -más de un cuarto de los que apoyaba Save the Children han sufrido esta suerte- dejó a más de 55 mil niños desde el pasado junio sin cuidado nutricional vital.

La drástica interrupción de la ayuda internacional impuesta por Estados Unidos y varios países europeos han puesto en riesgo la salud y la vida de millones de personas en todo el mundo, especialmente en África.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Contrabando y recaudación

Editorial

La Jornada Maya

Contrabando y recaudación

Yucatán: lamenta alcaldesa de Mérida fallo de SCJN sobre aumento a impuesto predial

El Ayuntamiento recurrió a la Suprema Corte ''porque sentimos violentados la autonomía municipal'', señaló la edil

La Jornada

Yucatán: lamenta alcaldesa de Mérida fallo de SCJN sobre aumento a impuesto predial

Suspenden a cinco policías de Playa del Carmen por muerte de un detenido

El Consejo de Honor y Justicia abrió una carpeta de investigación por las presuntas omisionas realizadas durante la detención

La Jornada Maya

Suspenden a cinco policías de Playa del Carmen por muerte de un detenido

Embarazo adolescente duplica entre hablantes de lengua indígena, revela Inegi

Las entidades con mayor incidencia son Guerrero, Chiapas, Zacatecas y Durango

La Jornada

Embarazo adolescente duplica entre hablantes de lengua indígena, revela Inegi