Una alerta de huracán estaba en efecto para el archipiélago volcánico, que podría experimentar condiciones peligrosas debido a Gabrielle desde el jueves, según el NHC.
Se prevé que la tormenta de categoría 2 se debilite, pero podría causar inundaciones costeras significativas en la cadena de islas, así como olas grandes y destructivas, dijeron los meteorólogos. Desde el jueves hasta el viernes, Gabrielle podría generar hasta 13 centímetros (5 pulgadas) de lluvia en las Azores centrales y occidentales.
Al corte del miércoles, se encontraba en el Atlántico a unos mil 625 kilómetros (1.010 millas) al oeste de las Azores el miércoles por la tarde. Tenía vientos máximos sostenidos de 160 km/h (100 mph) y se desplazaba hacia el este a 45 km/h (28 mph).
Las olas generadas por Gabrielle continuarán afectando a las Bermudas, la costa este de Estados Unidos desde Carolina del Norte hacia el norte y la costa atlántica de Canadá, dijeron los meteorólogos. Es posible la presencia de oleaje fuerte y corrientes de resaca.
Narda se aleja de México en el Pacífico
En el Pacífico, el huracán Narda seguía siendo una tormenta de categoría 2 mientras continuaba alejándose de México, dijeron los meteorólogos. El miércoles por la tarde, tenía vientos máximos sostenidos de aproximadamente 160 km/h (100 mph).
Narda se encontraba a unos 900 kilómetros (560 millas) al sur-suroeste de la punta de la península de Baja California en México, y se desplazaba hacia el oeste a 16 km/h (10 mph). No había avisos preventivos en vigor, ya que se esperaba que el huracán continuara alejándose de la costa.
Las marejadas generadas por Narda podrían traer condiciones de oleaje fuerte y corrientes de resaca a algunas partes de la costa de México, dijeron los meteorólogos. Se prevé que el huracán se debilitará en el transcurso del próximo día, pero se fortalecerá nuevamente el jueves y viernes.