Disrupción educativa sin precedente: ONU

24 de enero, Día Internacional de la Educación
Foto: @serpervil

Es la tercera vez que se conmemora el Día Internacional de la Educación. De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), en esta ocasión el día se da en el marco de una pandemia que llevó a la educación una disrupción sin precedente por el cierre de escuelas, universidades y otras instituciones educativas, además de la interrupción de muchos programas de educación permanente que afectan a 1.6 millardos de estudiantes en 190 países.

De acuerdo con la ONU, un tercio de los estudiantes del mundo carece de acceso al aprendizaje remoto; también hay un estimado de que los países con medio y bajo ingreso han perdido cerca de cuatro meses de escuela comparados con seis semanas en los países de altos ingresos.

Desafortunadamente la disrupción seguirá todavía, asegura el organismo.

La pandemia amplió la inequidad social, económica y digital, poniendo a una generación en riesgo de caer en una catástrofe educativa.

Para la ONU es necesario tomar medidas para reabrir las escuelas de manera segura e inclusiva, apoyando a los maestros como trabajadores de primera línea y priorizar su entrenamiento y desarrollo, acortar la división digital con el tercio de estudiantes que no tienen acceso, y por lo menos proteger, si no es posible aumentar los presupuestos en este sector.

 

Este domingo 24 de noviembre, La Jornada Maya presenta el especial 24 de enero, Día Internacional de la Educación, de la mano de sus reporteros y columnistas:  

- Maaya ajka’ansajo’obe’ tu patjo’oltajo’ob u nu’ukbesajil kaambal ka’alikil pak’be’en k’oja’an

- El rezago y deficiencias son inevitables

- OMS recomienda no cerrar escuelas durante la pandemia 

- Docencia a distancia, un reto de organización y también económico

- 'Aprende en casa', un modelo educativo que no suple al docente

- Disrupción educativa sin precedente: ONU

- No hubo una estrategia clara para el nueva sistema educativo virtual: profesora

- Educación a distancia desafía a más de 13 mil menores con discapacidad

- Estamos ante oportunidad para un programa educativo mixto: Mass Cab

- Docentes de educación indígena, creativos para evitar deserción escolar por pandemia

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17