Afp, Dpa, Reuters y Xinhua
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Miércoles 27 de abril, 2016

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela autorizó este martes a la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) recabar firmas de ciudadanos como un primer paso que permitiría activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Para llevar a cabo el proceso se requieren las firmas de 20 por ciento del electorado, equivalente a cerca de 4 millones de personas.

Diputados antichavistas confirmaron la decisión del CNE de autorizar la entrega de formularios para que recolecte en principio, en un lapso de 30 días, el 1 por ciento de firmas de electores, que representa casi 200 mil venezolanos de un padrón de más de 19 millones. Según las normas electorales, después deberá recabar el resto de las rúbricas, hasta sumar alrededor de 4 millones.

Ya ha sido entregado el formato correspondiente para la recolección, en 30 días, del 1 por ciento de firmas del padrón correspondientes a 195 mil 721 electores, anunció Luis Emilio Rondón, rector del CNE. El órgano estatal deberá declarar válidas las firmas antes de autorizar el referendo revocatorio.

La oposición había convocado a una protesta nacional este miércoles para exigir la entrega del formulario, procedimiento que el organismo electoral no había hecho alegando que los peticionarios de la consulta no cumplían con los requisitos luego de tres solicitudes. La MUD decidió suspender la protesta contra el CNE y en su lugar iniciará la recabación de las firmas, indicó el vocero Jesús Torrealba.

Ahora la energía del país se pone en marcha para lograr democráticamente lo que está en la Constitución, que es realizar el referendo este año, declaró Julio Borges, jefe de la bancada opositora en el Legislativo. Ha comenzado en Venezuela un proceso de cambio irreversible; saldremos de la crisis juntos y en paz, como debe ser, agregó.

La Constitución del país permite revocar todos los cargos de elección popular transcurrida la mitad de su mandato, que en el caso de Maduro se cumplió el pasado 19 de abril. Los venezolanos ya ensayaron un referendo de este tipo en 2004, que ocurrió en contra del entonces mandatario Hugo Chávez, quien ganó la consulta.

La decisión del CNE tuvo lugar un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) cerró la posibilidad de que la Asamblea Nacional –dominada por la oposición desde enero por primera vez en 17 años– recorte el mandato del presidente de seis a cuatro años a través de una enmienda constitucional, por considerar que esa figura no tiene carácter retroactivo.

En tanto, el gobierno venezolano anunció que extremará las medidas para ahorrar energía ante los estragos de la sequía y decretará como días no laborales para el sector público miércoles y jueves, además de viernes, durante al menos dos semanas.

El presidente Maduro señaló que la nueva medida se aplicará al menos las próximas dos semanas y pidió colaboración en el plan de ahorro. El vicepresidente Aristóbulo Istúriz informó que se trata de un esfuerzo para reducir el consumo de energía eléctrica.



Lo más reciente

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario

Ana Ramírez

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa

La Jornada

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Cines Siglo XXI ofrecerá promociones especiales en Dulcería el 19 de octubre

La Jornada Maya

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos

El Ceetry exhorta a la solidaridad y destaca que donar órganos ayuda a salvar vidas

La Jornada Maya

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos