Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington
7 de abril, 2016

La primera secuenciación de los genes del cromosoma Y del hombre de Neandertal reveló diferencias absolutas con el mismo cromosoma del humano moderno, lo que explicaría por qué ambas especies se mantuvieron separadas, según un estudio publicado este jueves en Estados Unidos.

Los científicos saben desde 2010 que las poblaciones de origen euroasiático tienen entre un 2.5 y un 4 por ciento de genes heredados de los neandertales, como consecuencia de los cruces entre las dos especies hace 50 mil años, poco después de que el humano moderno llegara a Eurasia desde África.

Los humanos y los Neandertales coexistieron hasta la extinción de estos últimos, hace aproximadamente 30 mil años.

El cromosoma Y, el que aporta los rasgos masculinos, era el último gran componente del genoma neandertal que quedaba por analizar, precisan los investigadores, cuyo trabajo se publicó en la revista científica American Journal of Human Genetics.

Todos los estudios anteriores se habían centrado en la secuenciación de ADN procedente de fósiles de neandertales o de ADN mitocondrial transmitido por las madres a los hijos de ambos sexos.

"La caracterización del cromosoma Y del neandertal nos ayuda a comprender mejor las divergencias entre las poblaciones que condujeron al hombre de Neandertal y al humano moderno", consideró Fernando Méndez, investigador de la Universidad de Standford, en California, uno de los principales autores.

Esta secuenciación aporta también nuevas informaciones sobre las relaciones entre los neandertales y los humanos modernos, y ciertos factores genéticos que podrían separar a las dos especies.

Su análisis sugiere que los neandertales y los humanos divergieron hace casi 590.000 años, lo que encaja con las conclusiones previas.

Los genetistas indican que el cromosoma Y neandertal es completamente diferente de cualquier otro cromosoma Y de humano moderno analizado, lo que permite pensar que esta línea genética se extinguió.

Asimismo encontraron algunas diferencias extrañas en los códigos genéticos de las proteínas entre los cromosomas Y de los neandertales y los de los humanos. Tres de estas diferencias son mutaciones conocidas en los genes en los humanos que provocan incompatibilidades específicas en los machos.

Así, unos antígenos derivados de uno de esos tres genes son aparentemente los responsables de una respuesta inmunitaria en las mujeres embarazadas que ataca a sus fetos, provocando abortos.

Los investigadores creen que algunos de estos genes incompatibles en el cromosoma Y del hombre de Neandertal podrían haber jugado un papel para mantener una separación entre los antiguos humanos y los neandertales, desalentando los cruces.

No obstante, considera que se necesitan otros estudios para confirmar este descubrimiento.

Los genes del cromosoma Y representan entre el 1.5 y el 2 por ciento del ADN total de las células.


Lo más reciente

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario

Ana Ramírez

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa

La Jornada

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Cines Siglo XXI ofrecerá promociones especiales en Dulcería el 19 de octubre

La Jornada Maya

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos

El Ceetry exhorta a la solidaridad y destaca que donar órganos ayuda a salvar vidas

La Jornada Maya

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos