Dpa
Foto: tomada del perfil de Twitter @Pablo_MilanesMX
La Jornada Maya

Santiago de Chile
3 de abril, 2016

La Policía de Investigaciones de Chile, PDI, respondió a las declaraciones del cantautor cubano Pablo Milanés, quien denunció haber sido víctima de "hostigamiento policial" previo a un concierto en la ciudad de Concepción, 500 kilómetros al sur de Santiago.

El hecho ocurrió el viernes durante un procedimiento de control policial que culminó con una denuncia a seis de sus músicos que no contaban con autorización para trabajar en Chile.

Mediante un comunicado, la PDI justificó el actuar de sus funcionarios como una forma de "verificar la situación migratoria de los extranjeros que trabajan con él (Milanés)".

"Mediante las facultades otorgadas por la Ley y el Reglamento de Extranjería de nuestro país, los funcionarios policiales realizaron la fiscalización a quienes son parte del staff del cantante", indicó la PDI.

De esta manera, añadió la policía, "se verificó que seis personas de nacionalidad cubana, parte de su equipo, no contaban con la Tarjeta Especial de Trabajo para Turista Extranjero, no teniendo permiso para ejercer actividades remuneradas en el país".

Por lo anterior, los seis ciudadanos cubanos y sus dos empleadores chilenos fueron denunciados por infracción a la Ley de Extranjería.

El polémico control policial fue duramente criticado por Milanés, quien aseguró que "cuando vengo a cantar al pueblo, la policía me obliga a identificarme como si fuera un delincuente".

"No lo admito, es inadmisible no solo para mí sino para cualquier ciudadano", agregó el músico quien regresó a Concepción 18 años después de su última visita, para realizar una gira de celebración de sus 50 años de carrera.

"Si yo hubiera tenido que venir clandestino, hubiera venido con el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionario). Si eso se lo hacen a todos los artistas, lo siento por todos los que lo admiten. Eso es inadmisible aquí en Chile. Si eso es una ley, si eso es una forma, se debe echar abajo", puntualizó en declaraciones a radio Cooperativa.

Finalmente, el representante de la Nueva Trova Cubana llamó al gobierno de Michelle Bachelet a retirar la ley que permite el control de identidad pues, a su juicio, es "absolutamente injusta" e "irrespetuosa con los artistas que vienen a cantarle a este pueblo".


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028