Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 2 de septiembre, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya no hay partido de Estado y no puede intervenir en asuntos partidistas ni de sindicatos, como se hacía antes, que el mandatario federal era el poder de los poderes.

Cuestionado sobre Morena a nivel estatal, dijo no tener opinión “porque no me corresponde. Soy presidente de México, represento a todos los mexicanos. No puedo actuar como antes, como el jefe de partido”.

Insistió que se están inaugurando etapas nuevas en su gobierno: “ser respetuosos de los poderes, de la soberanía del Estado”.

Recomendó a los militantes de todos los partidos y a los ciudadanos que “hagamos el compromiso de hacer efectiva la democracia, que entre todos podamos construir una auténtica democracia. Que desaparezca el fraude, que no haya manipulación, censura, compra de votos, que no se utilice dinero para favorecer a ningún candidato. Que por fin llevemos a la práctica el ideal de Madero, el apóstol de la democracia, que las elecciones sean limpias, libres”.

En su conferencia de prensa en instalaciones de la Base Aérea Militar 18, subrayó que se avanzó mucho con que el fraude electoral y la corrupción sean considerados delitos graves.

[h2]Reunión con Grupo México[/h2]

A fin de impulsar acciones para revertir los efectos ambientales del derrame tóxico en el río Sonora, hace cinco años y el reciente ocurrido en Guaymas, se ha realizado ya una reunión con el presidentes del Grupo México, Germán Larrea, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador quien precisó que también se ha reunido con dirigentes mineros para abordar otros problemas asociados con este grupo empresarial.

López Obrador informó que se han iniciado también contactos con ambientalistas y será la secretaria del Medio Ambiente la que establecerá los mecanismos pertinentes para resarcir los daños ambientales derivados de los derrames.

En otro orden, López Obrador censuró que existan acciones de chantajes y corrupción para obtener beneficios relacionados con la construcción de obras, como la cartera Nogales-Estación 2. En este contexto, dijo que la corrupción está cada vez más mal vista, "ser corrupto es tener una mancha que no se quita ni con todo el agua de los océanos".

Por ello, estimó la necesidad de quienes aún tengan la proclividad por la corrupción acudir a los psicólogos "para tratarse esa enfermedad de ambición al dinero, porque si no no van a poder estar tranquilos, van a estar como desquiciados, muy nerviosos. hay algunos que no aceptan la nueva realidad, quisieran que siguiera la robadera, el bandidaje oficial", pero ya no.

[img]m15g7aazo7az[/img]
Foto: www.puertodeguaymas.com.mx


Lo más reciente

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

En los últimos años, la población ha padecido constantes cortes de energía

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro