Bertha Teresa Ramírez
Foto: Marco Pelaez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 29 de julio, 2019

Ante la serie de delitos cometidos en vehículos de transporte público de pasajeros (taxis) en sus distintas modalidades, la organización Taxistas Unidos de México a la que se agremian nueve agrupaciones y unos 13 mil trabajadores del volante, pidieron no se estigmatice su trabajo.

“Los delitos que se cometen en vehículos de servicio de transporte individual de pasajeros, no son necesariamente responsabilidad de los conductores y concesionarios”, por lo que pidieron a la jefa de Gobierno endurecer las penas contra quienes cometan ilícitos dentro de estos transportes y plantearon al gremio adoptar una serie de medidas para evitar los delitos a bordo de taxis.

A la jefa de Gobierno demandaron envíe al Congreso local una iniciativa de ley que modifique el código penal para que “todos los delitos cometidos en vehículos del servicio público de pasajeros, sean tipificados como graves sin la posibilidad de fianza”.

De la misma forma todos los delitos cometidos por prestadores del servicio público de pasajeros o en contra de ellos, sean tipificados como graves sin la posibilidad de fianza y los responsables sean considerados de alta peligrosidad.

Asimismo la Ley de extinción de dominio se extienda a los delitos comunes como: asalto, asalto a mano armada, abuso sexual, violación, feminicidio, cuando estos sean cometidos en un vehículo de servicio de trasportación de pasajeros

En conferencia de prensa en el parque de bolsillo, en el zócalo, hicieron un llamado a los concesionarios para que cuando den a trabajar un vehículo de trasporte de pasajeros, soliciten al conductor: tarjetón y licencia, credencial de elector, comprobante de domicilio actualizado, una solicitud de empleo llena con dos referencias reales y que visiten su domicilio antes de dar el vehículo a trabajar.

Asimismo Ofrezcan seguridad en sus vehículos y los entreguen a los choferes sin vidrios polarizados ni objetos que impidan la visibilidad interior; con la luz interior para la noche; cuenten con cinturones de seguridad y todo lo necesario para tener la seguridad dentro del mismo.

Por otro lado pidieron a los conductores y conductoras, se conduzcan con profesionalismo con el público usuario, “reivindiquen el legado histórico del taxista en la ciudad y asuman su papel en el tejido social de su comunidad”.

Ofrezcan seguridad en sus vehículos al no usar vidrios polarizados ni objetos que impidan la visibilidad interior; prendan la luz interior durante la noche; cuenten con cinturones de seguridad y manejen con precaución.


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17