Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
Foto: Twitter @FonaturMX
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 9 de julio, 2019

El gobierno federal realiza una investigación sobre los “malos manejos” del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, que fue cancelado por la presente administración federal, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se tiene información, recalcó, que el fondo no se manejó con transparencia y pronto dará a conocer los resultados de la investigación.

“Sí hubieron malos manejos, está abierta una investigación, porque, lo mismo, hicieron toda una campaña defendiendo el fondo, oponiéndose a que se utilizaran bien los recursos, se hablaba de que se iba a caer la afluencia turística y era indispensable. Había manejo del fondo en el extranjero, y muy mal manejado” señaló el presidente López Obrador.

El mandatario recordó que este fondo provenía de los impuestos que se cobra a visitantes extranjeros. Su objetivo era la promoción turística. Los recursos, que se estiman en 8 mil millones de pesos se usarán ahora para financiar al tren maya.

Al explicar este tema tras ser cuestionado al respecto en su conferencia matutina de este martes, defendió la desaparición de las oficinas de Pro México que estaban ubicadas en 50 ciudades del mundo, y subrayó que en territorio mexicano no hay oficinas de este tipo de otras nacionales.

“Las embajadas promueven a sus países y empresas, promueven y representan a sus pueblos. Por qué no las embajadas nuestras hacen esa función que ya están llevando a cabo y se cerraron esas oficinas, y es lo mismo con este fondo de turismo”.

Al hablar de ambos temas, recalcó: “Fuchi, nada de corrupción”.

El Jefe del Ejecutivo fue cuestionado sobre un posible decomiso de la llamada casa blanca, ligada al ex presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, ante lo cual, precisó que “no puede llevarse a cabo nada que no signifique un proceso judicial, no puede haber adjudicación si no hay un proceso judicial”.

Detalló que como parte de las acciones del Instituto para devolver al pueblo lo robado, habrá un informe quincenal sobre los decomisos y el destino de los bienes que aseguran las autoridades federales, mismos que también serán entregados cada quince días.

Tras señalar que la ley de extinción de dominio, aprobada recientemente, busca que, de manera pronta y expedita, se puedan regresar estos bienes al pueblo, precisó que habrá un mecanismo de evaluación del bien para que, en caso de que el juicio continúe y al final se tenga que devolver, lo que se devolverá es el dinero de acuerdo a lo que representó el avalúo.

La insistencia de canalizar los bienes decomisados lo más pronto posible, dijo, es que no se pierdan las cosas, no se echen a perder o no se gaste en mantenimiento o conservación.


Lo más reciente

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche