Carlos Paul
Foto: mxcity.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 5 de julio, 2019

El proyecto Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio, articulado por la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, se realizará por segunda ocasión este año, del 13 de julio al 1 de septiembre, los sábados y domingos, a las 12, horas en diferentes espacios al aire libre, de las alcaldías de la ciudad.

En siete años, once han sido las ediciones que se han llevado a cabo de la iniciativa Teatro en tu Barrio. En esta ocasión "son 13 compañías, 15 alcaldías y se darán en total 190 funciones, entre danza, teatro, cabaret, música y circo", comentó Ángel Ancona, titular del Sistema de Teatro de la Ciudad de México.

[i]La vida en chaka, ópera postneobarroca cabaret para el México de la colonia pobre, Ecodanza: suite semafórica, El Merolico, Fantástica Urbe, Kaleidokleta, Niñas malcriadas[/i] y [i]Wang Perro[/i] son algunos de los espectáculos que se presentarán en esta ocasión; cuyas temáticas van desde un equilibrista en una cuerda tensa, la generación de basura, gases tóxicos y contaminación del agua, un charlatán con una delirante imaginación, jóvenes que han vivido en las calles, música en bicicleta, la Santa Muerte enfurecida porque algunas personas la usan para justificar sus crímenes y una niña que gusta hacer pasteles de lodo, reírse a carcajadas y decir lo que piensa.

En esta ocasión, entre las compañías y artistas que serán parte de la onceava edición de Teatro en Plazas Públicas se encuentran: Naranjazul, Asalto Diario, Efe Tres Teatro, La Nutria Arte Escénico, Resistencias Colectivas, Teatro de los Sótanos, Barro Rojo, Wang Perro, Gisela Olmos, Leika Mochán, Laura Rocha y Francisco Illescas, Valentina Sierra y Sofía Nahomi y Marcelo Lara.

Según Ángel Ancona, titular del Sistema de Teatro de la Ciudad de México, "en las pasadas ediciones se ha atendido a unas 160 mil personas".

El desafío es ampliar el proyecto, pero no siempre ha sido posible por cuestiones económicas, administrativas o sociales, explicó el funcionario.

Otro de los desafíos es "tener un diálogo mucho más amplio y abierto con los habitantes de las distintas alcaldías, que en ocasiones ni se conocen"; y por lo que respecta al trabajo de los artistas, "poder darles mayores posibilidades de desarrollo creativo y que con ello puedan ganar dinero".

El presupuesto destinado para Teatro en tu Barrio, comentó Ancona, "no llega a los dos millones de pesos, es de un millón y fracción, montó con el que se les paga a las compañías".

Consulta la programación en: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx.


Lo más reciente

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

La consejera presidenta del INE descartó que la credencial para votar se unifique con la Clave Única de Registro de Población

La Jornada

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Precipitaciones en la costa este de EU detiene el tráfico aéreo de entrada y salida

La Jornada Maya

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''

Robert Murphy, administrador interino de la DEA, aseveró que el crimen organizado opera "en cada rincón" de EU

La Jornada

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''