Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 25 de abril, 2019

Organizaciones civiles impulsan ante la Cámara de Diputados, el acceso a terapias antiangiogénicas (que reducen la formación de nuevos vasos sanguíneos) para todos los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con complicaciones oftalmológicas.

Los problemas en la visión a causa de esta enfermedad representan una amenaza a la salud pública y un riesgo de ceguera para México, advirtió en entrevista con [i]Notimex[/i], el presidente de la Federación Mexicana de Diabetes, Juan José Irazabal.

Este padecimiento afecta a 14 por ciento de los adultos en edad laboral y es una prioridad atenderlo por las discapacidades que causa, ya que una tercera parte de las personas diagnosticadas (tres millones 600 mil) tienen retinopatía diabética y de ellos, 10 por ciento presenta edema macular diabético y no lo sabe.

La retinopatía diabética es la tercera causa de ceguera en el mundo, pero la primera en personas en edad laboral en vías de desarrollo. Esta afección es tratable si se detecta a tiempo, mientras que el edema macular se puede presentar en cualquier etapa; es la causa más importante de pérdida de visión y de igual forma se puede atender.

Actualmente existen tratamientos que pueden frenar la progresión de estas enfermedades y revertirlas, en México se cuenta con todas las opciones terapéuticas aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y por el Consejo de Salubridad General.

Juan José Irazabal, informó que las asociaciones mexicanas de Retina, la de Retinopatía Diabética, la de Diabetes y la Federación Mexicana de Diabetes, firmaron un manifiesto dirigido a las autoridades de salud, para garantizar acciones que mejoren la atención de estos pacientes y frenen el avance de la pérdida de la visión como consecuencia de este mal.

El documento se entregó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para que se emita un punto de acuerdo y se exhorte a las autoridades sanitarias a ofrecer un programa de atención integral a las personas con diabetes.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT