Elio Henríquez
La Jornada Maya

San Juan Chamula, Chiapas
Jueves 14 de diciembre, 2017

Al iniciar su precampaña, en el primer minuto de este jueves, el aspirante del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que quiere ser Presidente de la República para “cerrar la brecha que nos separa del México que somos y el México que soñamos: un México con seguridad y justicia".

Ante unos cuatro mil indígenas, de varios municipios de la región reunidos en Chamula, agregó que quiere ser presidente para un México con alimentos en cada mesa familiar; para un México en que se respete la ley; en el que las mujeres y las niñas tengan protegidos sus derechos; en el que se apueste a la educación y a los jóvenes; en que mejore su ambiente entero, que busquen en el mundo las mejores oportunidades.

Acompañado por el gobernador, Manuel Velasco Coello, y ataviado con el traje regional y el bastón de mando que le dieron las autoridades municipales, dijo que “este México que merecemos es justamente lo que vamos a construir cuando ganemos la Presidencia de la República el 1 de julio”.

Asimismo, señaló que este cambio tiene punto de partida: “el que hemos alcanzado con el presidente Enrique Peña Nieto”.

Meade fue recibido con banderas blancas en la plaza principal de este emblemático municipio indígena de Chiapas. Al iniciar su discurso, mencionó a Belisario Domínguez, a los poetas Jaime Sabines y Rosario Castellanos, y al escritor Eraclio Zepeda.

En varias ocasiones, sus simpatizantes, gritaron “vamos a ganar” y “sí se puede”. También se comprometió a sacar adelante a sus familias.

José Antonio Meade subrayó, que inició su precampaña en Chiapas porque “aquí empieza México, por nuestro origen y raíces indígenas; porque Chiapas decidió hace casi 200 años unirse a México.

El PRI perdió, por primera vez, la alcaldía de este municipio indígena en las elecciones del 19 de julio de 2015, luego de que autoridades estatales presionaron a Domingo López González para que aceptara contender por el Partido Verde Ecologista de México.

López González había sido alcalde de Chamula, situado a diez kilómetros de San Cristóbal, de 2008 a 2010 por el tricolor, en el cual había militado toda su vida.

Como era de esperarse, ganó los comicios por su popularidad, pero sus antiguos correligionarios priístas no se lo perdonaron y le organizaron una serie de protestas que culminaron con su asesinato el 23 de julio de 2016.

El edil fue asesinado a balazos cerca de la alcaldía junto con el síndico Narciso Lunez Hernández; el regidor López Gómez y dos personas más. Actualmente funciona un Concejo Municipal encabezado por Mario Santis, quien dio la bienvenida a José Antonio Meade.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable