Notimex
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 21 de junio, 2017

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá presentar, a más tardar en 180 días, la reglamentación para el uso de la mariguana con usos medicinales, afirmó el comisionado nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb.

“Hasta que tengamos la reglamentación, podremos saber en qué forma se va a dar, por ejemplo, dónde se va a obtener, quién la va a producir; tiene que ser necesariamente una producción de orden legal (…) porque la mariguana no tiene una orden legal de producirse”, señaló.

En entrevista con el programa [i]Despierta[/i], el funcionario federal dijo que la Cofepris trabajará lo más rápido para presentar estas normas, sin embargo, destacó que este trabajo no es sencillo.

Con esta regulación, dijo, en México se permitirá que haya medicinas con esa yerba y su producción tendrá que ser en un laboratorio perfectamente establecido, el cual debe cumplir con todos los requisitos que establezcan la Comisión y la Secretaría de Salud.

Destacó que la mariguana tiene 400 compuestos, de los cuales 66 se llaman [i]cannabinoides[/i], y uno de éstos tiene efectos psicotrópicos y carece de resultados terapéuticos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo