La Jornada Maya
Foto: José Antonio López

Ciudad de México
Martes 13 de junio, 2017

El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, señaló que insistirá en que se requiere establecer la segunda vuelta electoral, para evitar la crisis de legitimidad de quienes arriban a posiciones clave y para fortalecer el sistema democrático mexicano.

En un comunicado explicó que los resultados de las recientes elecciones en Coahuila y en el Estado de México, que bien podrían extrapolarse a todo el país, son un claro ejemplo de por qué es urgente legislar sobre este tema, ya que los candidatos declarados ganadores por la autoridad electoral son rechazados hasta por el 70 por ciento de la ciudadanía.

Agregó que desde 1994 ningún candidato presidencial ha contado con el apoyo mayoritario del electorado, es decir, con el respaldo de más de la mitad de la población. Al proyectar un escenario hacia 2018, en el que además de los partidos convencionales entrarán a la contienda candidatos independientes, quien resulte ganador con el modelo actual podría serlo con niveles por debajo del 30 por ciento.

Podría ser que el candidato más rechazado fuera el próximo presidente de México. Una segunda vuelta electoral, dijo, fortalecería la democracia y se daría más poder a los electores. Recordó que México es uno de los pocos países con un régimen presidencial que no contemplan la segunda vuelta.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo