La Jornada Maya
Foto: Fonatur

Ciudad de México
Jueves 16 de abril, 2020

El día de hoy, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmó un convenio con la Secretaría de Educación Pública para impulsar la profesionalización en el proyecto del Tren Maya.

El director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, y el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, firmaron el convenio que facilitará actividades académicas, de capacitación, investigación, innovación, científicas, tecnológicas, socioeconómicas, culturales, entre otras, con el objetivo de lograr un desarrollo económico, social y cultural para las comunidades de la región que recorre el Tren Maya.

La SEP se compromete a:

- Incorporar a las comunidades con las Instituciones de Educación Superior (IES).

- Realizar programas de capacitación a alumnos y docentes de las IES.

- Involucrar a los miembros de comunidades en actividades de desarrollo de la infraestructura turística, comercial, cultural, ordenamiento ecológico y territorial.

-Establecer acuerdos sociales y mecanismos de solución de conflictos en materia de uso de suelo que se puedan generar con el proyecto de desarrollo del Tren Maya.

Para ello la SEP diseñó una metodológica técnica y pedagógica que se aplica en Talleres de Planeación Participativa Comunitaria y se realizará una sistematización y seguimiento puntual de los resultados.

Por su parte Fonatur se compromete a:

-Contribuir a la planeación, programación, fomento y desarrollo de las habilidades de los habitantes de las comunidades en cuestiones comerciales que beneficiarán directamente en el desarrollo de las mismas.

-Promover el financiamiento de las inversiones privadas y sociales locales.

-Consolidar el desarrollo integral y turístico. Se identificarán los diseños urbanos y arquitectónicos de la zona, preservando el equilibrio ecológico y garantizando el desarrollo económico y social de la región.

La firma de este convenio se llevó a cabo de manera virtual y siguiendo los protocolos de sanidad establecidos por la Secretaría de Salud.

Ambas dependencias trabajan en beneficio de las comunidades de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con el objetivo de impulsar este importante proyecto.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?