Enrique Méndez
Foto: Presidencia
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 15 de febrero, 2020
El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que los jueces y magistrados incurren en corrupción al liberar presuntos delincuentes “con el pretexto, la mañosería” de que las carpetas de investigación están mal integradas.
Luego de que por segunda ocasión un juez dejó en libertad a Andrés Flores Ramírez El Lunares, y a quien enseguida se le detuvo por tercera ocasión consecutiva acusado de otro delito, el mandatario les mandó a jueces y magistrados “el mensaje respetuoso, con respeto a la autonomía del Poder Judicial, de que se terminará la corrupción en juzgados y tribunales.
“Esos jueces, esos magistrados deben pensar que son otros tiempos. Y ni siquiera es amenaza o advertencia. Nomás decirles que se acabó la corrupción y que ya no se va a permitir la impunidad”, expresó.
Durante la inauguración de otro cuartel de la Guardia Nacional. En este municipio, López Obrador sostuvo que frente a esos actos del Poder Judicial “nadie se va a quedar callado, mucho menos el Presidente”.
Abundó que quienes cometan un delito no tendrán posibilidad de contar con influencias dentro del gobierno. “Nada de que se detuvo a una banda, a famosos, y que ahí están los despachos de abogados y salen sin ningún problema. Ya no es el tiempo que se permitía hacer y deshacer”, señaló.
Resaltó que se acabará “la práctica de que se detiene a un delincuente y a los tres días sale, hasta riéndose, porque lo soltó un juez del Poder Judicial. ¿Y por qué lo soltó? Siempre la misma excusa, el mismo pretexto, de que está mal integrada la averiguación. Que no se puso bien la hora en que se le detuvo. ¡Eso es corrupción!”
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel