Susana González G.
Foto: @SE_mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 23 de enero, 2020

México y Honk Kong firmaron un acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI) para brindar mayor certeza jurídica a los inversionistas, informó la Secretaría de Economía (SE).

Cuando se apruebe el acuerdo, la red de acuerdos bilaterales de inversión suscritos por México llegará a 30.

El documento fue firmado en Davos, Suiza, por la subsecretaria de Comercio Exterior de la SE, Luz María de la Mora Sánchez y el secretario de Comercio y Desarrollo Económico del gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular de China, Edward Yau Tang-wah.

Con el APPRI ambos países buscan profundizar las relaciones económicas bilaterales y ofrecer a la comunidad empresarial disposiciones modernas y de última generación, concediendo trato no discriminatorio a sus inversionistas; compensación en caso de expropiación o nacionalización, permitiendo la transferencia libre de capitales y acceso al arbitraje internacional para la solución de controversias, explicó la dependencia.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema