Elimina Cepropie videos de las conferencias matutinas de AMLO

El material sigue en plataformas, como el canal de YouTube del gobierno de México
Foto: Captura de pantalla

Fabiola Martínez y Néstor Jiménez

Los videos correspondientes a las conferencias matutinas del presidente López Obrador fueron eliminadas del canal del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).

No obstante, ese material sigue en otras plataformas como el canal de YouTube del Gobierno de México, y en las redes sociales del mandatario.

 

También te puede interesar: TEPJF exhortará a AMLO a evitar declaraciones en materia electoral

 

El viernes pasado el INE determinó que de 36 conferencias, el Presidente violó la Constitución en 29, al difundir propaganda gubernamental.

El canal de Cepropie solo dejó las conferencias nocturnas del reporte Covid-19 y los eventos conmemorativos, como el de esta mañana en Veracruz, por el Día de la Marina.

Igualmente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación exhortó esta semana al Presidente a no emitir propaganda gubernamental prohibida durante los días que restan al proceso electoral.

El llamado fue a razón de la transmisión del 30 de marzo, del informe por los “Primeros 100 días del Tercer año de Gobierno”, celebrado en Palacio Nacional. Se ordena el retiro de las plataformas de difusión oficiales.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán