Gustavo Castillo García
Decenas de presuntos estudiantes normalistas de Ayotzinapa y del estado de Chiapas realizaron pintas y lanzaron cohetones contra los accesos y paredes del edificio sede de la Fiscalía General de la República (FGR), en demanda de que intervenga el Ministerio Público Federal en la liberación de los 17 estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá y dos desplazados de Chenalhó, que se encuentran sujetos a proceso penal tras ser detenidos luego de llevar a cabo actos de protesta en demanda de mejores condiciones educativas.
Funcionarios de la FGR señalaron que el estallido de cohetones provocó la ruptura de algunos vidrios, y ningún funcionario lesionado ya que los encargados de seguridad alejaron a los servidores públicos de las zonas de acceso.
También te puede interesar: Rechaza AMLO medidas coercitivas contra estudiantes
Los actos vandálicos se registraron en Insurgentes 20, en la Ciudad de México, donde se encuentran las instalaciones centrales de la FGR.
Los presuntos normalistas se manifestaron durante unos 30 minutos y posteriormente se retiraron para participar en otra movilización que se dirigía al Zócalo de la Ciudad de México.
También te puede interesar: Miembros de CNTE exigen frenar represión contra normalistas
El pasado 18 de mayo, 74 mujeres y 19 hombres fueron detenidos tras la manifestación realizada por los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá. Las mujeres fueron liberadas y denunciaron haber sido objeto de agresiones sexuales por parte de los policías que las aprehendieron. En tanto los 19 varones fueron vinculados a proceso por diversos delitos.
Edición: Ana Ordaz
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya