Con información de La Jornada Oriente
Finalmente anoche se desgajó parte de la barda de la casa de la familia Sánchez, en la junta auxiliar de Santa María Zacatepec, en Puebla, que está siendo engullida por el socavón que emergió el sábado pasado en tierras de cultivo.
Apenas este jueves, el Cenapred reportó la ampliación de la oquedad a casi 90 metros de diámetro y 20 metros de profundidad, que tiene una superficie de 4 mil 862 metros cuadrados y un volumen superior a los 72 mil 930 metros cúbicos de agua.
Con la caída del muro, se amplía el polígono de riesgo que abarca la abertura que ha causado zozobra e inquietud entre los lugareños, quienes anunciaron que hoy viernes realizarían una misa para pedir que el socavón deje de crecer.
La caída del muro puso en alerta al resto de los vecinos que habitan en las inmediaciones a la cavidad, como la familia Sánchez Xalamihua, Pérez Chamizo, Baltazar Pérez, Ángeles Formacio y Maura Sandoval.
Al menos 14 viviendas presentan grietas en techos, pisos y muros. Sus propietarios aseguran que las cuarteaduras salieron a raíz del afloramiento del socavón.
Incluso, los lugareños que podrían ser damnificados, ante el inminente riesgo, están solicitando que se declare zona de desastre para que puedan ser reubicados y recibir apoyo del gobierno federal.
La subdirectora del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la UAP, Alejandra López, aclaró que la aparición del socavón no tiene que ver con el gasoducto ni con un asentamiento sísmico.
Tampoco descartó que el reporte de grietas en viviendas sean originadas por el hundimiento, por lo que urgió la realización de estudios especializados en geoeléctrica, una especie de “ultrasonido” de las capas de la tierra.
“Es preocupante porque el socavón no se detiene, el proceso es más lento pero continuo”, alertó.
También te puede interesar: Socavón en Puebla creció 75 metros en cuatro días
Edición: Laura Espejo
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya