En calma, 99.9 por ciento del país: Rosa Icela Rodríguez

100 mil elementos de la GN están desplegados en toda la república
Foto: Luis Castillo

Los ciudadanos pueden ir a votar con tranquilidad, afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Proteccion Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez, luego de acudir a votar en una casilla de la colonia Del Valle, en la Ciudad de México.

Aunque agregó que la noche anterior se registraron algunos incidentes aislados de amenazas contra candidatos, sostuvo que el 99.99 por ciento del país está tranquilo y en paz.

Informó que para garantizar la seguridad se desplegaron 100 mil elementos de la Guardia Nacional en todas las entidades del país con la instrucción de que “los ciudadanos puedan estar en calma”.

La funcionaria agregó “estamos con la Guardia Nacional en guardia por la democracia”, y aseguró que este despliegue se realiza en coordinación con las autoridades estatales y municipales.

Respecto a los ataques contra candidatos durante las campañas, Rosa Icela Rodríguez sostuvo que se están investigando y se castigará a los responsables.

La funcionaria acudió temprano a votar en compañía de su hija, y aunque fue la quinta en la fila, votó hasta pasadas las 8:40 horaa, debido a que la casilla abrió con retraso.

 

También te puede interesar: Minuto a minuto: Elecciones México 2021

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán