Más de 24 mil escuelas volvieron a clases presenciales en 15 estados

AMLO reitera la importancia de la socialización: ''la escuela es el segundo hogar''
Foto: Luis Castillo

Néstor Jiménez y Fabiola Martínez 

Con el proceso de regreso a clases presenciales hay ya 730 municipios del país con escuelas abiertas, indicó Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública. Detalló que son 24 mil 406 las escuelas abiertas, de las cuales, 21 mil 187 son de educación básica, donde se registra un regreso gradual y voluntario. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la importancia del regreso a clases.

“No hay nada que sustituya las clases presenciales, es algo muy importante que va más allá del aprendizaje, tiene que ver con la socialización de niñas, de niños, con sus maestros. Es algo que tiene que ver con los afectos. La escuela, repito, es el segundo hogar”, expresó el mandatario este martes.

Subrayó que es una decisión “a partir de la voluntad de la comunidad educativa. Es decir, es voluntario, no es una imposición. Nada por la fuerza, todo por el convencimiento y por la razón”.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Gómez Álvarez detalló que son 15 los estados donde está en marcha el regreso a clases, mientras que Durango detuvo el proceso y hoy por la tarde definirá su situación.

Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz son las entidades donde hay un regreso a clases presenciales bajo modalidad mixta y de manera escalonada; aunque en el caso de Campeche se mantiene suspendido el regreso tras haber retrocedido a semáforo amarillo.

En tanto, en Chihuahua, Colima, Nayarit y Zacatecas hay centros comunitarios de aprendizaje, y los que regresarán a clases para el ciclo 2021-2022 son Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.

La SEP estima que hay 259 mil 722 trabajadores de la educación que están en proceso de volver a las aulas, y un millón 631 mil estudiantes. En cuanto a la educación superior, agregó que aplican regreso gradual y voluntario.

Por medio de un video que fue transmitido en la conferencia de prensa, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), apuntó que el proceso abre paso a una nueva etapa de confianza y optimismo, en la que el magisterio volverá a ser actor central en la construcción de un mejor futuro.

En los últimos 15 meses, dijo, los profesores, además de cuidar a sus propias familias, hicieron esfuerzos extraordinarios para continuar con la educación a distancia, incluso con sus propios recursos.

Hoy más que nunca, la sociedad reconoce y valora el compromiso y la vocación de servicio del magisterio mexicano, en tanto que las maestras y maestros, “son más queridos por los padres de familia, y son respetados por el gobierno”, agregó, además de apuntar que los docentes no sólo cuidarán de su salud, sino también la de sus alumnos.

 

También te puede interesar: 54 primarias públicas y 133 privadas vuelven a las aulas en CDMX

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad