Gustavo Castillo
La Fiscalía General de la República (FGR) ha ratificado al gobierno de Estados Unidos la solicitud de extradición en contra de Dámaso L. S., El Minilic, para que autoridades mexicanas lo juzguen como el presunto autor intelectual del homicidio de Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa.
Información proporcionada por funcionarios del Poder Judicial de la Federación, durante el juicio en el que se decretó la culpabilidad de Juan ‘P’, El Quillo, uno de los autores materiales del asesinato de Javier Valdez, en hechos ocurridos el 15 de mayo de 2017, el Ministerio Público Federal aportó elementos de prueba que acreditan que Dámaso L. S. entregó como pago a los homicidas 100 mil pesos y un arma de fuego.
También te puede interesar: Declaran culpable a 'El Quillo' por el asesinato de Javier Valdez
Las fuentes señalaron que durante la reunión ocurrida en Sinaloa los primeros días de mayo de 2017, luego de que fue detenido en la Ciudad de México, Dámaso L. N., El Lic, padre del Minilic, éste último llegó donde estaba El Quillo con varios de sus amigos, todos ellos miembros del grupo de sicarios que trabajaban para él, y pidió que alguien se ofreciera para asesinar a Valdez Cárdenas.
El Minilic llevaba una maleta con armas, de allí El Quillo escogió una que tenía las cachas blancas y grabados con las insignias que usaban los miembros del grupo conocido como Los Dámasos.
Algunos de los que estuvieron presentes en ese encuentro y acuerdo, se convirtieron en testigos de la FGR y sus declaraciones se han convertido en parte de los argumentos con los que se obtuvo la orden de aprehensión en contra del Minilic, y que se integraron a la petición para que Estados Unidos extradite a México a Dámaso L. S.
Edición: Emilio Gómez
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya