Hackean la cuenta de Twitter del PES

Las redes sociales del partido aparecieron con banderas del orgullo LGBTTTI
Foto: Twitter @PESNacionalMX

El Partido Encuentro Solidario (PES), que no alcanzó el mínimo del 3 por ciento de las votaciones federales en el pasado proceso electoral para mantener su registro como fuerza política nacional, sufrió un hackeo en redes sociales.

Las cuentas de dicho partido, vinculado con grupos evangelistas y cuyos candidatos y dirigentes hicieron campaña con una postura contra de la despenalización del aborto y en oposición a la diversidad sexual, aparecieron este miércoles con una bandera del orgullo LBGTTTI.

 

Foto: Captura de pantalla

 

“Tendremos más likes que votos, por un #México para todas y todos”, indica uno de los mensajes publicados por redes sociales, así como frases de canciones y expresiones relacionadas con el aborto y el matrimonio igualitario, como: “Amor es Amor, Sinaloa, Baja California”, esto luego que el Congreso bajacaliforniano avaló la unión de personas del mismo sexo. 

 

También te puede interesar: Aprueban matrimonio igualitario en Baja California

 

Con excepción de un mensaje en Facebook, el partido no había difundido nada desde la veda electoral, previo a los comicios del 6 de junio.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán