Reporte del clima en la península de Yucatán

Se prevén fuertes lluvias ante tormenta tropical en el Golfo de México
Foto: Fernando Eloy

En las próximas 24 horas, se prevé cielo mayormente nublado, con probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y en la noche.

El posible ciclón tropical continuará su desplazamiento hacia el norte ocasionando un canal de baja presión a lo largo del sur del Golfo de México, el cual mantendrá condiciones de nubosidad con probabilidad de tormentas muy fuertes a puntuales intensas sobre el sur de Campeche, así como fuertes en el noroeste, sur de Yucatán y al sur de Quintana Roo; mientras que en el resto de los tres estados se presentará lluvia de menor intensidad. Las temperaturas serán cálidas a calurosas por la tarde y cálidas por la noche, con viento del sureste de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 45 km/h principalmente en las costas de Quintana Roo.

 

También te puede interesar: Sistema tropical dejará fuertes lluvias en el Golfo de México

 

En zonas de tormenta se prevén rachas superiores a 50 km/h, así como descargas eléctricas.

El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 32 a 34 °C como máxima y de 21 a 23 °C la mínima. Para el resto del estado serán de 33 a 35 °C la máxima para el oriente y de 20 a 22 °C la mínima para el sur.

 

También te puede interesar: Se forma la tormenta tropical 'Dolores' en el Pacífico mexicano

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán