Estados Unidos lanza nueva alerta de viaje para Tamaulipas

Esto ante el clima de violencia que se vive en la entidad
Foto: Twitter @SSP_GobTam

El gobierno de Estados Unidos, a través de su Consulado en Matamoros, Tamaulipas, advirtió a los ciudadanos de ese país que se abstengan de viajar a dicho estado ante el clima de violencia que se vive en esta región desde el pasado sábado cuando un grupo de hombres armados asesinó a 15 civiles en cuatro colonias.

También indicó que el personal del gobierno de ese país que se encuentra en Reynosa “está temporalmente restringido de las operaciones de campo y los movimientos oficiales que no sean de casa a trabajo”.

 

También te puede interesar: Marchan en contra de la ola de violencia en Reynosa, Tamaulipas

 

Pidió a aquellos que elijan viajar a esta ciudad, Río Bravo y las áreas circundantes, permanecer atentos y mantener un mayor estado de conciencia debido a la mayor posibilidad de violencia entre presuntos grupos rivales del crimen organizado.

Entre algunas acciones a considerar recomendó antes de trasladarse a México revisar el aviso de viaje, mantenerse alerta durante las horas del día y evitar viajar de noche, además de estar al pendiente constantemente las noticias locales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán