Elección del 6 de junio, prueba del compromiso de la sociedad con democracia: INE

Inicia entrega de constancias de 300 diputados electos por principio de mayoría
Foto: Cristina Rodríguez

Enrique Méndez

Al iniciar la entrega de constancias de 300 diputados electos por el principio de mayoría, el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, expresó que la elección del 6 de junio fue “una prueba más de que el compromiso de la sociedad con la democracia es más profundo que la polarización y la intolerancia en el discurso público”.

Esta semana, la Cámara de Diputados recibirá 60 expedientes al día.

Mientras, la asignación de legisladores de representación proporcional se conocerá en las próximas semanas y Córdova defendió la distribución de 200 curules pluris porque “garantiza -y vale recordarlo en estos tiempos- una conquista democrática, insoslayable de la evolución política, porque permite la participación de las mayorías y el reflejo más proporcional de la Cámara”.

Durante la ceremonia para iniciar el proceso de recepción de las constancias en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el consejero ponderó que el resultado del proceso para renovar la Cámara de Diputados revela múltiples interpretaciones.

Entre otras, resaltó la participación de 49.1 millones de electores que “asumieron un compromiso activo con la democracia y emitieron un voto diferenciado en favor de una nación con división y equilibro de poderes”.

 

También te puede interesar: Perfiles de la diversidad ganan 12 por ciento de la Cámara de Diputados

 

Además, que ningún partido por sí mismo obtuvo la mayoría de la votación emitida y el que registró más sufragios “únicamente obtuvo un tercio y los otros dos tercios se dividieron entre nueve fuerzas políticas”.

Fue, insistió, “un proceso electoral exitoso en el que, una vez más, la sociedad recreó la democracia, a pesar de los tres grandes desafíos que se enfrentaron: la pandemia, la violencia y la descalificación sistemática de la autoridad electoral que, una vez más, vistos los resultados, demostró responder puntualmente a las expectativas de la sociedad mexicana y a su obligación constitucionalmente establecida”.

Entre otros aspectos del resultado, dijo que con la proyección hecha por el INE, es muy probable que la 65 Legislatura esté integrada por 248 mujeres legisladoras y 252 hombres, y precisó que ello depende todavía de la etapa contenciosa.

“De confirmarse los cómputos se reflejará de mejor manera el anhelo de inclusión, diversidad cultural y étnica. Se lograron 65 diputados federales para que la diversidad y la inclusión se escuchen en la cámara: 37 indígenas, 10 migrantes, ocho personas con discapacidad, seis afromexicanos y cuatro personas de la diversidad sexual”.

Respecto de la primera relección consecutiva de diputados, dijo que de los 500 integrantes de la 64 legislatura, únicamente 152 continuarán en la 65 Legislatura, esto es 30 por ciento y el restante 70 será de legisladores nuevos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1