Se deslinda Miguel Ángel Osorio Chong del caso Pegasus

Durante su gestión como secretario de Gobernación, la dependencia no uso sistemas de espionaje
Foto: Twitter @osoriochong

Andrea Becerril y Víctor Ballinas

El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, se deslindó del sistema Pegasus y aclaró que no tuvo conocimiento de la adquisición de ese software con el que se ha denunciado que se espiaba a los opositores en el sexenio pasado.

Entrevistado en el Senado, expuso que durante su gestión como secretario de Gobernación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, esa dependencia no utilizó ningún sistema de espionaje.

“Nosotros seguíamos a criminales y siempre se pedía la autorización de un juez para poder hacer el seguimiento respectivo, y lo hacía el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) o las áreas correspondientes”, recalcó.

En breve entrevista, después de que participó en la clausura del curso La especialidad en derecho parlamentario, organizado por el Instituto Belisario Domínguez, del Senado, y ante la pregunta de los reporteros, reiteró:

“No tengo ningún conocimiento de haber adquirido este sistema”.

Expuso que en el Cisen se trabajaba con otros sistemas de inteligencia. “Tuve varias reuniones allá. Se trabajaba obviamente en el marco de la ley y con órdenes judiciales, solo así”.

Insistió en que los sistemas de inteligencia que se emplearon cuando estuvo al frente de la Secretaría de Gobernación fueron en ese sentido. “No tenía ningún conocimiento de compra de algún otro diferente”.

¿El sistema de espionaje no pasó a la Secretaría de Gobernación?

— No, no reconozco ningún sistema de espionaje.

Cuestionado sobre el paradero de Eugenio Imaz, quien estuvo a cargo del Cisen, Osorio Chong, respondió que está dedicado a su responsabilidad como coordinador de los senadores del PRI y no da seguimiento a ninguno de sus ex colaboradores.

¿El tiene responsabilidad?

“Lo que tengo que decirles es que no, lo que he dado lo he dado hasta por escrito, y esperaremos todas las investigaciones que vayan a hacer al respecto, como lo han venido ya refiriendo las autoridades”.

 

También te puede interesar: 

Por espionaje a AMLO y 206 personas más, UIF presentará denuncia

Empresas fachada operaron Pegasus; el caso, a FGR y SAT

Pegasus utilizó a empresa mexicana para espionaje telefónico: FGR

México entre los principales usuarios de Pegasus, un software de espionaje

Círculo cercano de AMLO fue espiado por Pegasus: 'The Guardian'

''Quebrantaron nuestro derecho a la privacidad'': Gutiérrez Müller

Mi gobierno no espía a nadie, ratifica AMLO tras informe Pegasus

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'