Exhuman cuerpo de José Eduardo en Veracruz

La FGR ordenó el procedimiento para realizar una nueva autopsia
Foto: Efe

El cuerpo del joven José Eduardo Ravelo Echavarría, cuya muerte, ocurrida en Mérida, se investiga como un probable caso de abuso policial, fue exhumado por especialistas de la Fiscalía General de la República (FGR), indicaron fuentes ministeriales.

El cuerpo del joven de 23 años, sepultado el 8 de agosto en el panteón municipal de Isla, al sur de Veracruz, de donde era originario, fue recuperado el sábado para practicarle otra autopsia y precisar las causas de su muerte.

En la exhumación participaron agentes de distintas instituciones, como la Policía Federal Ministerial, Fiscalía General del Estado (FGE), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y Protección Civil del Estado, entre otras.

Una vez retirados los restos de la fosa fueron trasladados al Servicio Médico Forense del municipio de Cosamaloapan, donde los especialistas efectuarían diversos trabajos legistas.

La acción ocurre luego de que la FGR decidió abrir una investigación por el delito de tortura en el caso del joven presuntamente asesinado y violado en la capital de Yucatán.

La víctima fue detenida el 21 de julio en el centro de Mérida. Aunque cuatro elementos de la Policía Municipal de Mérida fueron detenidos como parte de las indagatorias, el 13 de agosto quedaron libres porque el juez afirmó que no hay pruebas suficientes para vincularlos con las lesiones de José Eduardo. La decisión del juez fue apelada por la Fiscalía General del Estado de Yucatán.

 

También te puede interesar: Policía Municipal de Mérida entrega a la FGR información del caso de José Eduardo

 

A su vez, la Fiscalía General de la República dijo que atendiendo a la relevancia y trascendencia del caso y a las diversas denuncias presentadas determinó "iniciar una carpeta de investigación", radicándola en la Fiscalía Especial para la Investigación del Delito de Tortura.

Como parte de las indagatorias se pidió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Yucatán la información respectiva y las autoridades federales se coordinaron con su homóloga de Veracruz para los trabajos de exhumación.

El martes pasado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitó la intervención de la FGR y un día antes prometió que habría justicia para José Eduardo. 

 

Sigue leyendo: 

-FGR abre carpeta de investigación por muerte de José Eduardo

- Caso José Eduardo, ‘‘un crimen de odio’’: AMLO

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo