Líderes de caravana migrante rechazan oferta de transporte del INM

El instituto aseguró que mantendrá abiertos los canales de diálogo
Foto: Víctor Camacho

El Instituto Nacional de Migración (INM) señaló que su ofrecimiento de llevar en autobús a los integrantes a la caravana migrante a sitios donde se les entregarían documentos para regularizar su estancia en el país fue rechazado por los líderes de la caminata, al tiempo que lamentó que la situación de las personas más vulnerables se use con fines “mediáticos”.

En un comunicado, el organismo señalo que para “salvaguardar la integridad física de menores de edad y mujeres embarazadas”, ofreció transportar a dichas personas en autobús “para que sean trasladadas a las entidades donde se les entregarán documentos migratorios para acreditar su estancia regular en México”.

No obstante, “la propuesta ha sido rechazada ante las autoridades migratorias y personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de manera directa, por quienes se autonombran líderes de este contingente migrante, que partió de Tapachula, Chiapas, el pasado 23 de octubre”.

 

También te puede interesar: CNDH pide proteger derechos humanos de migrantes en El Chaparral

 

Pese a ello, el INM aseguró que mantendrá abiertos “los canales de diálogo y su disposición para auxiliar de manera inmediata a quienes transitan por carreteras del sureste mexicano bajo temperaturas de entre 30 y 40 grados centígrados sin suministros de agua y alimento, en compañía de niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, así como personas adultas mayores o con alguna discapacidad, enfermedad o lesión”.

Hizo un “llamado respetuoso para que la salud de menores de edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad o alguna enfermedad, no se utilice con fines mediáticos. Si existe una urgencia médica debe ser atendida en un centro de salud u hospital cercano por personal médico. No se juega con la salud y la vida de las personas, sin importar su condición migratoria”.

El instituto señaló que no pretende la separación de las familias, “sino mantener la unidad e integración de las mismas, así como la atención y salvaguarda de las personas migrantes, sobre todo los grupos vulnerables que viajan en caravana desde el estado de Chiapas”.

Reiteró su compromiso de entregar tarjetas de visitante por razones humanitarias a quienes integran dichos grupos vulnerables, bajo el principio de unidad familiar, respeto a los derechos humanos y protección a su integridad.

Las autoridades migratorias recalcaron en su comunicado que tienen autobuses y alimento para que las personas extranjeras sean trasladadas a las entidades donde se les otorgarían tarjetas por razones humanitarias.

 

Lee: Ofrece el INM mil 500 tarjetas humanitarias a los migrantes

 

Además de ello, sigue en marcha la coordinación de tareas con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para darle residencia permanente a quienes cuenten con una resolución definitiva de refugio.

“Se reitera el ofrecimiento a las personas migrantes en caravana, para trasladarlos a entidades del país donde se cuenta con la infraestructura que permita una atención expedita a sus trámites migratorios, además de un alojamiento en albergues de puertas abiertas, servicios y alimentación".

“El clima y la falta de espacios seguros para pernoctar, implican un desgaste físico, mucho más para las familias o adultos con algún padecimiento o lesión".

“El INM refrenda su llamado al diálogo a favor de las personas migrantes, siempre bajo la supervisión de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a fin de que no sean rehenes de decisiones cupulares en detrimento sus derechos humanos”, subrayó.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen