Delegación de la OIM visita México; se reúnen con funcionarios

Este año ha sido récord en solicitudes de asilo, con 108 mil 195 hasta octubre
Foto: Alfredo Domínguez

Emir Olivares Alonso

Una delegación de alto nivel de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas realiza una visita de trabajo a México para verificar la situación en el país.

Los funcionarios internacionales tuvieron sendas reuniones con personal de las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (SG). Mañana 18 de noviembre viajarán a Tapachula, Chiapas, cerca de la frontera sur mexicana, que se ha convertido en un punto de alta llegada, tránsito y permanencia de miles de migrantes.

Este año, récord en solicitudes de asilo con un total hasta octubre de 108 mil 195, la cifra récord al ser la más alta desde 2013. Además, miles de migrantes continúan transitando o quedándose en México en busca de mejores oportunidades o porque han huido de la violencia en sus naciones.

 

Leer: En peligro solicitantes de asilo por programa 'Quédate en México': OIM

 

En las reuniones con funcionarios de la cancillería y con el subsecretario de Derechos Humanos de la SG, Alejandro Encinas, estuvieron el jefe de Gabinete del director general de la OIM, Eugenio Ambrosi; el asesor sénior para las Américas, Alejandro Guidi; y la representante en México de esa organización, Dana Graber. Más tarde se les unió Emy Pope, que es una de las dos directoras adjuntas del organismo, quien llegó al país hasta esta tarde.

La cancillería informó en un comunicado que se acordó seguir fortaleciendo la colaboración ante los crecientes retos en las fronteras sur y norte, dado el aumento de flujos mixtos, y los perfiles cambiantes de las personas en movilidad.

“La política migratoria (mexicana) contempla la atención de las causas que originan la migración, la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, a través del diálogo constructivo a nivel bilateral, regional y multilateral”, explicó.

El encuentro con los altos representantes de la OIM tuvo como objetivo continuar explorando opciones para ampliar la cooperación conjunta, para el fortalecimiento de las capacidades nacionales, detalló.

De acuerdo con la SRE, la delegación de la OIM “destacó la disponibilidad de México para atender los diferentes retos que enfrenta el país, al ser un punto de origen, tránsito, destino y retorno, y que ello se lleve a cabo en total apego al derecho internacional y nacional, con una perspectiva de derechos humanos”.

Los emisarios internacionales destacaron la disponibilidad del gobierno mexicano para colaborar internacionalmente en el tema, ante las crecientes presiones derivadas del incremento de flujos migratorios en un contexto de pandemia de Covid-19.

Los representantes de la administración mexicana enfatizaron ante la delegación de la OMI que “en congruencia con los contenidos del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (PMM), México da prioridad al respeto a los derechos humanos y la dignidad de todos los migrantes sin importar su condición migratoria”.

La unidad familiar, el interés superior de la infancia, la no discriminación, la no penalización del ingreso irregular, el enfoque de género y la protección a grupos en situación de vulnerabilidad “son principios fundamentales que orientan estas políticas”, agregaron.

 

También te puede interesar: Nueva caravana migrante partirá de Tapachula rumbo a CDMX

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase