Hallan 21 nuevas grietas en tramo elevado de la L12 del metro

Inspección a cargo de especialistas de la UANL reveló fallas en tres áreas distintas
Foto: Pablo Ramos

El gobierno de la Ciudad de México informó este miércoles que fueron halladas 21 grietas en la estructura metálica del tramo elevado de la línea 12 del metro tras una inspección a detalle elaborada por especialistas en ingeniería.

El descubrimiento sobre las 21 nuevas grietas se generó después de que un peritaje de la Fiscalía de Ciudad de México determinara que los diafragmas —estructuras que proporcionan rigidez a las trabes— del tramo colapsado el 3 de mayo de este año presentaban grietas generadas por un fenómeno de desgaste conocido como "fatiga por distorsión inducida".

Tanto el peritaje de la Fiscalía como un informe independiente encargado por el gobierno capitalino a una empresa noruega DNV concluyeron que el accidente se debió a una "falla estructural" de la construcción.

Sin embargo, el hallazgo de las fallas en el tramo de Tláhuac llevó a la administración local a inspeccionar a fondo el tema de las grietas.

"Es una inspección detallada, especializada. En su momento se hizo la inspección por parte del colegio de ingenieros civiles de todo el tramo (...) en una inspección regular es imposible detectar", indicó en conferencia de prensa Jesús Antonio Esteva, secretario de Obras de capital.

 

Foto: Luis Castillo

 

Dicha inspección quedó a cargo de especialistas en ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), cuyos resultados serán considerados en las obras de rehabilitación y reforzamiento de la línea 12.

Las fallas fueron halladas en tres tipos de áreas distintas en el tramo que incluye la zona de la tragedia.

 

Lee: Tres administraciones de CDMX, ¿quién es responsable por L12?

 

Grupo Carso, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim y que se encargó de construir la parte siniestrada del metro, anunció un "acuerdo reparatorio" con el gobierno de Ciudad de México para rehabilitar el tramo del metro colapsado en mayo, aunque se deslindó de las responsabilidades del accidente.

La Fiscalía capitalina ya ha presentado las primeras 10 denuncias contra presuntos responsables del accidente, entre los que destaca Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro que planteó la construcción.

La tragedia, que dejó 26 muertos y un centenar de heridos, ha causado un sismo político porque salpica al canciller Marcelo Ebrard, alcalde capitalino cuando se construyó el metro, y a la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ambos aspirantes del oficialismo a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase