AMLO advierte a normalistas sobre ''delincuentes'' en su movimiento

Violencia en Zacatecas responde también a ''actos de provocación'', señala
Foto: Cristina Rodríguez

Roberto Garduño y Fabiola Martínez

Al responder a los hechos de violencia en los que participaron estudiantes de la normal de Ayotzinapa frente a elementos de la Guardia Nacional en una caseta de la autopista México-Acapulco (en la región de Chilpancingo), el presidente López Obrador consideró que “es muy lamentable lo que sucedió. Fue muy grave porque pudo haber una tragedia. Muchos muertos. Fue muy lamentable esto”.

Así, el tabasqueño emplazó a los estudiantes de la normar rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos a buscar el diálogo y el acuerdo con la autoridad, y a aceptar que en su movimiento actúa la delincuencia organizada.

“Quiero hacer un llamado a los muchachos para que ya no actúen de esa manera porque ponen en riesgo la vida de otras personas, y un revolucionario tiene que cuidar al pueblo, se lucha por las ideas no por la destrucción."

“He dado la instrucción de que los reciban, porque tenemos información de que hay personas dedicadas a actividades ilícitas en este movimiento y ni ellos (los estudiantes) lo saben. Me dirijo a ellos, a sus papás para que nos ayuden, que hablen con ellos, porque ese no es el camino. Nosotros no somos represores. La Guardia Nacional actuó con mucha responsabilidad. No se puede actuar de esa manera, que depongan esa actitud, y que no le hagan el juego a la derecha. Los conservadores quisieran echar la culpa a los jóvenes. Están como zopilotes. Los jóvenes son muy inteligentes, no deben tocarse los extremos, ¡nada de extremismos!, se puede luchar sin violencia”, exigió.

 

También te puede interesar: 

Chocan estudiantes de Ayotzinapa y GN; 14 guardias heridos

Asesinan a hijo del periodista Marco Islas Parra en Tijuana

 

Violencia en Zacatecas responde también a “actos de provocación”: AMLO

Los sucesos de violencia en Zacatecas sí son actos de provocación, aceptó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina de este lunes, comprometió el apoyo del gobierno federal a proteger la seguridad de los habitantes del estado.

“En uno de estos actos donde se dejaron cuerpos, se descubrió un dron. Estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación."

“En el caso de Zacatecas se hizo una análisis y se va a reforzar (la presencia de fuerzas federales) y otras actividades y mucha inteligencia. ¡Es muy importante la inteligencia! Ayer mismo hubo una reunión de representantes del gabinete de seguridad federal con el gobierno del estado.”

 

Lee a detalle: Ejecutan a 19 personas en Fresnillo, cuerpos fueron lanzados en la vía pública

 

Pide el presidente precisar qué se considera propaganda política                           

Al interrumpir la reproducción de los videos sobre obras públicas que cada lunes se presentan en sus conferencias de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que pedirá a las autoridades judiciales informen a su gobierno qué debe considerarse propaganda política, una vez que inició la veda electoral con miras a la consulta de revocación de mandato en abril próximo.

Esta mañana López Obrador se presentó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional y expuso que no se exhibirían esta vez los videos que se difunden en la pantalla instalada en esa área del inmueble histórico, donde se dan a conocer los avances de sus obras más representativas como el aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el proyecto del Istmo de Tehuantepec.

“Tenemos muchas cosas que se están haciendo. Siento que debe acotarse el concepto de propaganda a algo que beneficie a un partido en el gobierno, o cómo, en el caso de la revocación de mandato. Vamos a esperar a ver qué nos dicen. Consideramos que debemos esperar.”

 

Condolencias y saludos

También dedicó tiempo a expresar condolencia a los deudos del coronel Carlos Garduño Núñez, quien combatió en el Escuadrón 201 durante la Segunda Guerra Mundial y de la señora Carmen Alonso, pues fue ella la persona que le entregó el bastón de mando cuando, en la ceremonia popular en la Plaza de la Constitución, cuando asumió como presidente de la República. Ambas personas fallecieron recientemente.

Y envió saludos y deseos para que la presidente de Honduras, Xiomara Castro, recupere la salud al verse afectada por el Covid-19.

 

"Ojalá pronto" conteste EU nota diplomática sobre envío de fondos: AMLO

Al confirmar que a seis meses de haber enviado al gobierno de Estados Unidos una nota diplomática por el financiamiento a organizaciones opositoras no ha habido respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que no se quedará callado ni de brazos cruzados frente al bloque conservador.

Dijo que “ojalá pronto se dé contestación a esta nota diplomática”, porque es indebida una intromisión, el que el gobierno de Estados Unidos esté financiando a opositores a un gobierno legal y legítimamente constituido.

“Es una violación al derecho internacional y este grupo sigue siendo financiado por el gobierno de Estados Unidos y también por grandes corporaciones económicas, todos los que no pagaban impuestos y hacían negocios al amparo del poder público”, indicó en referencia al señalamiento público del financiamiento a la organización Mexicanos contra la Corrupción, fundada por Claudio X. González.

“Puros corruptos que no les gusta lo que estamos haciendo, que están en contra de la transformación porque tenían el privilegio de mandar."

“Por eso los ataques se arrecian. Ahora que salió lo de mi hijo José Ramón, no hay pruebas de nada, absolutamente; mis hijos no tienen participación en el gobierno”, subrayó.

 

Lee:  Aristegui, AMLO e inferencias

 

Países que subastan o no devuelven piezas arqueológicas, “egoístas”: AMLO

López Obrador denunció la existencia de una política “anticultural o egoísta” de Austria porque no permite la devolución a México de la pieza conocida como ‘penacho de Moctezuma’, y también fustigó a las naciones que permiten la inmoral subasta o venta de piezas arqueológicas originarias de nuestro país.

Sin embargo, precisó, recientemente ya se ha logrado la repatriación de 6 mil piezas.

“Los que tienen el penacho también de manera ilegal, argumentan que no lo pueden mover, que han hecho estudios y que se dañaría. No se lo quisieron prestar ni a Maximiliano, entonces, Austria tiene ahí una política también diría yo anticultural o egoísta porque ahora se hicieron los trámites, le envié una carta al presidente, no era que nos devolvieran el penacho sino que se buscara la forma de traerlo para exponerlo y se negó completamente.”

“6 mil piezas repatriadas ya, es lo que se ha logrado con esta política porque muchos países están ayudando; los italianos son un ejemplo de lo que se ha logrado”, comentó a la prensa.

En cuanto a las subastas en Francia, señaló que continúa la campaña por parte de México “buscando que se haga conciencia de que están adquiriendo objetos robados, que son inmorales esas subastas, es inmoral que el gobierno de Francia no haya legislado esto”, como sí lo hizo Italia.

 

Sigue leyendo: México recupera piezas precolombinas en EU, reporta SRE

 

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios