México, con 71% más contagios de Covid-19 en la última semana

La OPS reporta 31 mil nuevos casos en siete días
Foto: Efe

Con información de Efe y Reuters

En la última semana México sumó 31 mil nuevos contagios de Covid-19, lo que supone un alza de 71 por ciento respecto a los siete días previos, informó la Organización Panamericana de la Salud este miércoles.

Andrea Vicari, jefe de la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas del organismo, indicó que el país lleva cinco semanas consecutivas de aumento de casos positivos.

"La semana pasada se reportaron (más de) 30 mil nuevos casos", remarcó el facultativo, quien apuntó que, no obstante, el número de hospitalizaciones fue "mucho más inferior".

 

Lee: QRoo exhorta a usar cubrebocas en lugares cerrados para evitar Covid-19

 

Toda América eleva sus cifras

Al ofrecer su más reciente reporte, Carissa Etienne, directora del organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud, detalló que todo el continente americano experimenta una tendencia al alza y que ésta se ha mantenido constante en los últimos dos meses.

En la semana que acaba, América aportó 1.2 millones de nuevos contagios a la cifra global, lo que supone un incremento del 11 por ciento respecto a la anterior. América 

En los países de Centroamérica, hubo un incremento del 32 por ciento de los casos nuevos, con 27 mil, mientras que en Suramérica el alza reportada es de 20 por ciento

En Estados Unidos, hubo un incremento del 2 por ciento en las hospitalizaciones y del 4.2 por ciento en los ingresos en la UCI por séptima semana consecutiva. 

En el Caribe, los casos aumentaron un 3.7%, mientras que las muertes disminuyeron 19% en comparación con la semana anterior. En los 22 países y territorios con datos disponibles en América, nueve países notificaron aumentos en las hospitalizaciones por covid-19, dijo Etienne.

De los 34 países y territorios de América con datos disponibles, las hospitalizaciones por covid-19 aumentaron en 15 de ellos durante la última semana, y los ingresos en la UCI se incrementaron en 10 países y territorios, dijo.

 

Vacunación vs. gravedad y muerte

Las muertes, por su parte, se elevaron 19.4 por ciento en el continente, para un total de 4 mil 69 fallecimientos en los últimos siete días.

Etienne subrayó que los sistemas sanitarios del continente están pudiendo hacer frente a esta subida de los contagios gracias a que "la mayor parte de las personas de las Américas están vacunadas contra el virus, y mejor protegidas contra una enfermedad grave y la muerte".

No obstante, afirmó que todavía "hay mucha gente no vacunada", y por tanto, con mayor riesgo de acabar hospitalizada o de fallecer por Covid-19.

Respecto al objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de inmunizar al 70 por ciento de la población, Etienne dijo que un total de 16 países y territorios del continente han llegado a esa meta, mientras que hay otros que están cerca como Colombia, las Bermudas y El Salvador, que han alcanzado el 65 por ciento de cobertura.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter