El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Salud dar a conocer el número de vacunas recibidas por México a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra Covid-19 (Covax), desglosando por marca, así como el número de éstas que se encontraban almacenadas en febrero de 2022.
Al presentar el asunto durante la sesión del Pleno, la comisionada presidente del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, recordó que, desde los inicios de la pandemia, los organismos garantes y otras instancias, tanto nacionales como internacionales, señalaron la importancia del acceso a la información pública para que las personas puedan tomar las mejores decisiones durante la emergencia, porque la información, dijo, puede salvar vidas.
“Precisamente en la resolución 1/2020 Pandemia y Derechos Humanos en las Américas, emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la que se recomienda a los gobiernos de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos, entre otros puntos, otorgar prioridad a las solicitudes de acceso información relacionadas con la emergencia de salud pública e informar proactivamente, en formatos abiertos y de manera accesible, de forma desagregada, sobre los impactos de la pandemia en los gastos de emergencia desagregados también de acuerdo con las mejores prácticas internacionales”, comentó Ibarra Cadena. Ciudad de México.
Ibarra Cadena subrayó que todas las instituciones deben intensificar sus esfuerzos para proporcionar información útil, de manera expedita, particularmente aquella cuya apertura ayude de manera directa a conocer los procesos de respuesta ante la pandemia; asimismo, ayudará a valorar la efectividad de las medidas tomadas por las autoridades sanitarias para avanzar en la inmunización de los mexicanos.
Un particular solicitó a la Secretaría de Salud conocer cuántas vacunas fueron recibidas por México a través del mecanismo Covax, y cuántas fueron aplicadas por el gobierno, desglosado por marca, así como el número de éstas, con el mismo desglose, que se encontraban almacenadas al 21 de febrero de 2022.
En su oficio de alegatos, la dependencia informó que turnó nuevamente la solicitud a las áreas referidas, las cuales reiteraron su respuesta y, por primera ocasión, a la oficina del Secretario de Salud y a la Unidad de Administración y Finanzas.
Lee: Pidió México a Covax vacunas para niños, confirma AMLO
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada