¿Vacaciones dignas? Sí, pero divididas en periodos: Ve de qué se trata

El nuevo dictamen será votado por diputados en el pleno, posiblemente el jueves
Foto: Fernando Eloy

Enrique Méndez, Fabiola Martínez y Georgina Saldierna

Al considerar que ampliar a 12 días continuos de vacaciones sería “desfavorable para las empresas y los propios trabajadores”, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de dictamen para que el periodo de descanso se pueda dividir en dos, con un mínimo de seis días.

La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó por 17 votos a favor, cuatro en contra, dos abstenciones el dictamen de las vacaciones dignas con una modificación a la minuta del Senado, para que el trabajador pueda tomar corridos seis de los 12 días a que tendría derecho al cumplir el primer año de trabajo, y el resto los tome tras acordar con el empleador cuándo lo haría. Se prevé que el documento sea votado el jueves en el pleno cameral y se devuelva a la Cámara de Senadores para su análisis.

Con la oposición de legisladores de Morena y PRD, el dictamen plantea que las personas trabajadoras deberán disfrutar por lo menos de seis días de vacaciones de forma continua, del total del periodo que le corresponda conforme al artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo.

En todo caso las personas trabajadoras tendrán la potestad y el derecho de pactar con el patrón la forma y tiempos en el que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial, agrega.

La diputada Araceli Ocampo (Morena) dijo que en la comisión todos están a favor de los 12 días, pero deben ser continuos, porque de lo contrario se deja a los trabajadores en estado de vulnerabilidad. Cuando quieran ejercer los seis días restantes va ser objeto de intimidación, represión y cuando haya recorte de personal serán los primeros en ser despedidos.

En el documento circulado a los diputados, antes a la votación de este martes, se plantea que “en todo caso, las personas trabajadoras tendrán la potestad y el derecho de pactar con el patrón la forma y tiempos en el que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial”.

En las consideraciones, el proyecto plantea que admitir un periodo continuo de 12 días podría afectar a los asalariados, “en razón de que limita las posibilidades de que los empleadores y los trabajadores acuerden diferir estos días para que se distribuyan como mejor les convenga a ambas partes, y se utilicen de manera libre acorde a sus necesidades, responsabilidades, situación económica, entre otros”.

 

Lee: Vacaciones dignas en México: Lo que debes saber sobre la iniciativa original

 

El documento resalta que, después de una “valoración técnica y jurídica”, se concluyó la necesidad de permitir que los trabajadores “puedan disfrutar de su tiempo de vacaciones conforme a sus necesidades, respetando siempre la potestad y su derecho de pactar con el patrón los tiempos y la forma de disfrutar los días que tengan a su favor, los cuales podrán ser tomados de forma continua o parcial”.

Con esto, añade, se “busca garantizar y otorgar certeza a los trabajadores del disfrute de sus vacaciones conforme a sus necesidades personales y familiares, lo que sin duda coadyuvará a una mejor integración familiar y productividad laboral”.

Además, argumenta que las principales afectadas serían las pequeñas y medianas empresas, al tener que suplir al personal en descanso, y que existen actividades que no pueden ser objeto de suplencia por el grado de especialidad en el trabajo.

“Por lo que para el beneficio de ambas partes se estima que debe existir la posibilidad de llegar a acuerdos entre patrones y trabajadores para dispersar a través del año laboral el periodo de vacaciones con un mínimo de seis días continuos”, indica.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase