Es oficial: Trabajadores tendrán 12 días de 'vacaciones dignas' desde el primer año

Senadores avalaron el dictamen por unanimidad; pasa al Ejecutivo para su publicación en el 'DOF'
Foto: Fernando Eloy

Por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó las reformas a la Ley Federal del Trabajo para ampliar de seis a 12 días el periodo vacacional de los trabajadores, desde el primer año laboral, por lo que envió el dictamen al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. 

Con 116 votos, el Pleno dio su respaldo la modificación al artículo 78 de dicho ordenamiento, que propuso la Cámara de Diputados, a fin de establecer que, del total del periodo que le corresponda, conforme a lo previsto en el artículo 76, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos. 

Y que dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora, podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera.   

Mientras que el artículo 76, que ya contaba con la aprobación de ambas Cámaras, precisa que “las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios”.  

A partir del sexto año, agrega, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios. 

 

Foto: Foto: Twitter @senadomexicano

 

El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, dijo que la reforma busca el bienestar de los trabajadores y de sus familias, ya que plantea otorgar el derecho a gozar de 12 días de vacaciones desde el primer año de trabajo. 

Señaló que, después de 52 años, con sólo seis días de descanso anuales, los trabajadores demandan una actualización urgente que satisfaga sus necesidades en esta materia; sin embargo, es un primer paso para alcanzar el estándar mínimo que se exige a nivel internacional, ya que la Organización Internacional del Trabajo, recomienda 18 días de descanso por el primer año de trabajo. 

Por ello, este dictamen significa un pacto histórico dentro de la agenda laboral, es saldar una deuda histórica. “Hoy, más que nunca, las voces de las y los trabajadores mexicanos son escuchadas en el Pleno de este Senado”, expresó Gómez Urrutia. 

 

Foto: Twitter @senadomexicano

 

Por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el senador Ricardo Velázquez Meza expresó que desafortunadamente México ocupa los últimos lugares de los países que brindan vacaciones a la clase trabajadora, por lo que esta reforma representa un logro importante para las y los trabajadores del país. 

“Con los derechos de los trabajadores no se simula, no debe haber negociación, la lucha es nuestra patria y por el bien de México, primero los pobres”, manifestó. 

 

Foto: La Jornada Maya 

 

El senador José Erandi Bermúdez Méndez, de Acción Nacional, asentó que se trata de un día histórico para las y los trabajadores de nuestro país, el cual deriva de su lucha y el acompañamiento de todos los Grupos Parlamentarios. Además, dijo que para que sea un mayor logro, el gobierno debería exentar del Impuesto Sobre la Renta los días de vacaciones. 

La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, aseveró que los derechos “no se negocian, se establecen, reconocen y se ejercen”. Dijo que “es necesario trabajar para vivir, pero no es saludable vivir para trabajar”, por ello es necesario impulsar un balance entre los distintos aspectos de la vida, como una condición indispensable para el bienestar. 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores